Multan con 3.2 millones de dólares a diferentes bancos en Panamá

Multan con 3.2 millones de dólares a diferentes bancos en Panamá

La Superintendencia de Bancos de Panamá multó con 3.2 millones de dólares a diferentes instituciones bancarias del país durante el presente año.

+info

Prevén fusiones de bancosTrece bancos interesados en comprar Balboa Bank & Trust

La información fue confirmada por el superintendente de bancos Ricardo Fernández, en entrevista con Telemetro Reporta.

La Prensa solicitó información detallada sobre estas multas a voceros de la Superintendencia de Bancos, quienes afirmaron que "aún no hay detalles sobre este tema".

Se desconoce por tanto la identidad de los bancos sancionados, la causa y el monto de cada una de las sanciones.

Durante la entrevista, Fernández afirmó que este año se han iniciado 26 procesos sancionatorios, de los cuales 13 ya concluyeron.

"Aquí se han dado las sanciones más ejemplares que recuerda la historia de Panamá", señaló Fernández.

En la actualidad, Panamá cuenta con 94 bancos en el Centro Bancario Internacional. 

La semana pasada, la agencia Standard & Poor’s (S&P) mantuvo la calificación de riesgo a la banca panameña, sin embargo, su perspectiva cambió de Estable a Negativa.

Para justificar esta decisión, S&P enumera algunos factores que "siguen poniendo a Panamá bajo el reflector de una manera negativa". Por ejemplo, cita la inclusión en la "lista gris" sobre el lavado de dinero del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), la investigación global sobre las actividades de la firma Mossack Fonseca y la inclusión de Abdul y Nidal Waked, así como de todas sus empresas, en la "lista Clinton" de actividades ligadas al lavado de dinero y el narcotráfico, del Departamento del Tesoro estadounidense.

"Los escándalos revelan algunas debilidades y significativas áreas de mejora en la regulación y supervisión bancaria, así como la gobernabilidad y transparencia en el sistema bancario panameño", indica el documento.

Con información de Mónica Palm.

LAS MÁS LEÍDAS

  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • ¿Eres jubilado o pensionado? Conoce quiénes están excluidos del bono permanente de la CSS. Leer más
  • Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión. Leer más
  • Acuerdo con Estados Unidos cobra factura en la Cancillería: ¿qué revela la carta de renuncia de Ruiz Hernández?. Leer más
  • Docentes presentaron diplomas falsos para participar en concurso de vacantes del Meduca. Leer más
  • CSS informa que ya hizo efectivo el primer pago del bono de $50 a los jubilados. Leer más
  • ‘Aquí pagan justos por pecadores’: la presidente de la Asociación de Trabajadores de la Asamblea sobre la auditoría a la planilla. Leer más