Argentina exporta granos por 40,238 millones de dólares durante 2022

Argentina exporta granos por 40,238 millones de dólares durante 2022

El ingreso de divisas a Argentina por exportaciones de granos y derivados ascendió en 2022 a 40 mil 438.1 millones de dólares, lo que representa un avance del 22% en comparación con 2021, año que concluyó con ingresos de 32 mil 807.9 millones.

Según un informe de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (Ciara) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), el monto de liquidación de exportaciones convirtió al 2022 en el mejor año desde que se llevan registros.

En diciembre último, el ingreso de divisas fue de 3 mil 706 millones de dólares, lo que supone un incremento del 34% en comparación al mismo mes del año anterior y un 112% superior a noviembre de este año.

Estas cifras se deben, en gran parte, al restablecimiento en diciembre del denominado ‘dólar soja’, que permitía a los exportadores agroindustriales liquidar sus exportaciones a un tipo de cambio de 230 pesos por unidad, por encima del mayorista oficial, que arrancó el mes a 168.09 pesos y se situó a fin de año en 177.16 pesos por unidad.

Establecido, por primera vez, en septiembre pasado, este ‘dólar soja’ buscaba recaudar un mínimo de 3 mil millones de dólares durante el duodécimo mes del año, algo necesario para cumplir con las metas de acumulación de reservas fijadas con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

El complejo oleaginoso-cerealero, incluyendo al biodiésel y sus derivados, representa casi la mitad del total de las exportaciones de Argentina, que es uno de los mayores productores y exportadores mundiales de granos y derivados.

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono para jubilados y pensionados: segundo pago confirmado para agosto de 2025. Leer más
  • Intentaba apropiarse de 29 hectáreas en reserva natural La India Dormida y fue descubierto. Leer más
  • Chiquita Panamá despide a sus últimos 1,189 trabajadores por razones económicas. Leer más
  • ¿Dónde están los carros? Fiscalía investiga al exalcalde de Colón, Alex Lee. Leer más
  • Fondo del seguro educativo: ¿Cómo los dirigentes de gremios controlan el dinero?. Leer más
  • Exigen declarar de interés nacional tierras en río Indio para frenar especulación por embalse del Canal. Leer más
  • La tarjeta BAC PriceSmart se transforma con más beneficios para sus clientes.. Leer más