Comercio en línea, una alternativa económica que crece en medio de la pandemia

Comercio en línea, una alternativa económica que crece en medio de la pandemia

El confinamiento y las restricciones para tratar de controlar la pandemia de la Covid-19 ha llevado a los comercios y a los clientes en el mundo a estrechar su relación en línea y Panamá no escapa a ello.

Santiago Rega, gerente general de Visa para Panamá, Honduras, Belice y Nicaragua, resaltó en al conferencia virtual del Café con La Prensa que más de 13 millones de personas realizaron transacciones a través del comercio electrónico en la región desde marzo.

Agregó que por primera vez, en 15 meses, 2 de cada 10 tarjetahabientes activos son nuevos compradores en comercio electrónico entre enero y marzo de este año.

Además, que hay una reducción del uso de efectivo que se reemplaza por tarjetas de débito y crédito y se ha duplicado las transacciones sin contacto.

En la región precisa que las compras en línea representan hasta 14% de las transacciones de las tarjetas de crédito. “Las compras en línea de productos esenciales crecieron en mayo en más de 50%”.

Rega sostiene que la tendencia va dirigida a contar con billeteras electrónicas, pagos sin contacto y códigos QR.

Por su parte, Christian Volpe economista principal en el sector de integración y comercio del Banco Interamericano de Desarrollo, enfatizó en esta actividad, también conocida como e-commerce, que el comercio de negocio a negocio está creciendo a tasas elevadas, al indicar que superó entre 2014 y 2019 más de 12 billones de dólares.

Volpe expresó que la pandemia va a acentuar esta tendencia. “Las ventas en línea de Amazon crecieron 25% en el primer trimestre de 2020 en comparación con el mismo período del año pasado”.

También comentó que estas tendencias generan modificaciones radicales en la forma en cómo las empresas interactúan con los gobiernos y con los consumidores.

“Los países pueden mejorar su sistema de correo postal, dar facilidades a los comercios, mejorar la infraestructura y las regulaciones y mejorar la promoción comercial de las pymes con el comercio en línea”, explicó.

En tanto, Rega gerente de Visa, reveló que están desarrollando un portal para impulsar el comercio electrónico y los sistemas de pago para las pequeñas y medianas empresas.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más