Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Cuestionan propuesta para reformar la CSS y presentarán alternativas

Expertos proponen transitar hacia cuentas individuales, reducir tasas para independientes, combatir la evasión fiscal y garantizar transparencia para restaurar la confianza en las reformas.

Cuestionan propuesta para reformar la CSS y presentarán alternativas
Advierten que la Caja del Seguro Social enfrenta un déficit crítico y un sistema de reparto insostenible.

La propuesta de reforma de la ley Caja del Seguro Social (CSS), presentada por el Ejecutivo, enfrenta críticas contundentes de economistas y especialistas que consideran que no resuelve los problemas estructurales del sistema.

Con un déficit actuarial en niveles alarmantes, voces como las de los economistas Ernesto Bazán y Carlos Araúz advierten que el modelo actual de reparto es insostenible y requiere un replanteamiento profundo.

Cuestionan propuesta para reformar la CSS y presentarán alternativas
Los economistas Carlos Araúz y Ernesto Bazán, analizaron en el foro Café con La Prensa, los retos económicos y la reforma de la CSS. Alexander Arosemena

Un sistema que desincentiva la formalización

Ernesto Bazán fue enfático al señalar que el sistema propuesto de reparto actual desincentiva la formalización laboral y genera desconfianza entre los cotizantes.

“El sistema no inspira confianza; las personas aportan al inicio, pero pierden interés porque no ven un beneficio proporcional a sus contribuciones”, afirmó.

El economista propone una transición hacia un modelo de cuentas individuales, donde cada trabajador administre sus aportes con transparencia. Como medida adicional, sugirió destinar un 1% del ITBMS a cuentas individuales de pensiones, asegurando así una fuente complementaria de financiamiento.

Adjuntos

Presentación IVM EB.pdf

“Aclaró que “el Estado no tiene recursos” para cubrir el déficit de la CSS y cualquier contribución adicional solo puede provenir de más deuda pública, lo que sería irresponsable”, advirtió Bazán.

Cuestionan propuesta para reformar la CSS y presentarán alternativas

Críticas a las altas tasas para independientes

Otra de las preocupaciones señaladas fue la tasa del 18% propuesta para los trabajadores independientes. Según Carlos Araúz, este porcentaje es excesivo y desincentiva la formalización de este importante sector laboral. En cambio, abogó por tasas más razonables y un sistema que promueva la confianza en la gestión de los fondos.

La necesidad de transparencia y cohesión social

Carlos Araúz subrayó que el éxito de cualquier reforma radica en su capacidad para generar cohesión social y restaurar la confianza en las instituciones.

“El problema de la CSS no es solo técnico, es también social. Necesitamos transparencia en el manejo de los recursos y un cambio de mentalidad que permita a los ciudadanos sentirse parte de la solución”, señaló.

Indicó que hay mucha tensión sobre este tema a la vez que no se genera una propuesta coherente para incorporar a los informales en el sistema.

“Hay serias tensiones en materia de gobernabilidad, la informalidad aumenta, tenemos un número extraordinario de personas que no cotizan, que no pagan impuestos, tenemos que ampliar esa base impositiva, el informal, reitero, informal no es solo la persona que está bebiendo las frutas del semáforo”, dijo al indicar que hay muchos profesionales que también son informales.

Cuestionan propuesta para reformar la CSS y presentarán alternativas

Un futuro incierto

La Asamblea Nacional será el escenario donde se debatirán las propuestas alternativas a la reforma actual. Tanto Bazán como Araúz han destacado la importancia de incluir medidas sostenibles, como un sistema mixto de pensiones, la reducción de exoneraciones fiscales y el fortalecimiento de la Dirección General de Ingresos para combatir la evasión fiscal.

Mientras tanto, los panameños enfrentan un panorama de incertidumbre, con la CSS al borde del colapso financiero y la necesidad de reformas profundas para garantizar la sostenibilidad de las pensiones y la seguridad social en el país.

Bazán sostuvo que propondrá una alternativa personalmente en la Asamblea Nacional, de reforma a la Caja del Seguro Social, durante la jornada de debate y discusión. Dijo que en caso de que esta sea de interés de algunos diputados podrían presentarla si así lo consideran.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 12:00 Semana Santa: las oficinas públicas cerrarán a partir del mediodía del jueves 17 de abril Leer más
  • 05:06 Sábado Picante: La justicia de Mocambo Leer más
  • 05:05 Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: La verdadera lucha Leer más
  • 05:04 Balance del paro docente en Panamá: asistencia mixta y protestas en las calles Leer más
  • 05:04 Diputada Brenes evalúa la Asamblea: tensiones políticas, proyectos truncados y ausentismo Leer más
  • 05:04 El lago Gatún marca nivel histórico: aporte de lluvias y buen manejo hídrico Leer más
  • 05:04 Estados Unidos reconoce las acciones de Panamá para ‘frenar la influencia’ china en el Canal Leer más
  • 05:03 Avance a paso lento: siete años después, la paridad en juntas directivas sigue pendiente  Leer más
  • 05:01 Promesas del surf panameño vuelven a la acción con la temporada 2025  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más
  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Nicaragua sigue bloqueando la entrada de Martinelli a su territorio y las autoridades activan un plan B. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • ¿Por qué hay soldados estadounidenses en las calles de Panamá?. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • El panameño Coco Carrasquilla saca empate para Pumas con un golazo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:04 El lago Gatún marca nivel histórico: aporte de lluvias y buen manejo hídrico Leer más
  • 05:03 Avance a paso lento: siete años después, la paridad en juntas directivas sigue pendiente  Leer más
  • 04:49 ‘Cuarto carril sin agua’: Canal de Panamá apuesta por gasoducto para mover energía entre océanos Leer más
  • 22:38 Asamblea suspende traslado que incluía pago de primas al ministro de Seguridad; Abrego lo defiende Leer más
  • 18:49 MICI analiza el impacto del arancel del 10% impuesto por Estados Unidos y gestionará la exclusión de Panamá de esta medida Leer más