Panamá busca salir de la lista de la OCDE y de la UE con revisión adelantada

Panamá busca salir de la lista de la OCDE y de la UE con revisión adelantada
Publio De Gracia, director de la DGI. Richard Bonilla.

En el engranaje de acciones contra delitos financieros y tributarios, el director de la Dirección General de Ingresos, Publio de Gracia, sostuvo que también están reforzando las medidas para evitar la defraudación y evasión fiscal.

Alrededor de 145 casos de presunta evasión fiscal se han reportado y en el Ministerio Público se investigan tres por montos superiores a los 300 mil dólares.

“Antes la defraudación fiscal no llegaba al ámbito de delito, sino que era atendida como falta administrativa, actualmente si supera los 300 mil dólares el proceso pasa al Ministerio Público”, explicó de Gracia.

Admitió que efectivamente el que el país esté en la lista de la Unión Europea, de jurisdicciones no cooperadoras en materia fiscal, también afecta la reputación y eleva el riesgo del país para los inversionistas extranjeros.

Sostuvo que aunque indique que no se ha cooperado, la realidad es que esa calificación se basa en una evaluación anterior y no toma en cuenta las acciones que se han estado tomando en los dos últimos años.

Dijo que Panamá solicitará al Foro Global sobre Transparencia e Intercambio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que realice una evaluación adelantada para que se pueda verificar que el país cumple con el intercambio de información en temas tributarios y fiscales.

Con ese proceso que el Foro Global pueda identificar que Panamá sí cumple, entonces el país podría salir a su vez de la otra lista de la Unión Europea referida a temas tributarios.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Intentaba apropiarse de 29 hectáreas en reserva natural La India Dormida y fue descubierto. Leer más
  • Corte no admite dos demandas contra la Ley 462 que reformó el sistema de pensiones. Leer más
  • La Contraloría frena el refrendo a un contrato del Minsa ligado a Hombres de Blanco. Leer más
  • Bono para jubilados y pensionados: segundo pago confirmado para agosto de 2025. Leer más
  • Cuatro universidades cierran; otras esperan acreditación oficial: Coneaupa. Leer más
  • Procesos disciplinarios contra docentes: otra secuela que dejó la huelga a las bases. Leer más
  • Ferrocarril Panamá-David: estudio del terreno cuesta $1.1 millones y ya está en marcha. Leer más