El incendio provocado por la colisión entre un carguero y un petrolero el lunes en el mar del Norte, frente a las costas de Inglaterra, continuaba el martes por la mañana, mientras el incidente generaba temores de un gran desastre ecológico.
“El incendio duró toda la noche y todavía continúa el martes por la mañana”, declaró a la AFP Martyn Boyers, director del puerto de Grimsby, en el noreste de Inglaterra, no lejos del lugar del siniestro en el que uno de los tripulantes del carguero desapareció.
Imágenes difundidas por la BBC muestran densas columnas de humo negro saliendo del lugar de la colisión. El petrolero “Stenna Immaculate” aparece dañado, con una gran grieta en uno de sus costados.
El portacontenedores “Solong” “surgió de la nada”, contó un miembro de la tripulación del petrolero a la BBC.
El petrolero, fletado por el ejército estadounidense, estaba anclado a unos 16 kilómetros de la ciudad de Hull cuando fue embestido por el portacontenedores, en circunstancias que aún se desconocen.
El carguero, con bandera portuguesa, transportaba una cantidad indeterminada de alcohol y quince contenedores de cianuro de sodio, un gas inflamable y altamente tóxico, según el sitio web Lloyd's List Intelligence, especializado en el transporte marítimo.
La colisión provocó un gran incendio. Uno de los tanques del "Stena Immaculate", que contenía queroseno, se rompió, lo que provocó una fuga y generó temores de importantes daños ambientales.
“Incendios del infierno”
"Aunque el primer objetivo es contener el fuego, la contaminación relacionada con el accidente tiene el potencial de extenderse ampliamente dependiendo de las corrientes y las olas, con el riesgo de afectar estas áreas protegidas", advirtió Daniela Schmidt, profesora de ciencias en la Universidad de Bristol.
La búsqueda de un miembro de la tripulación del carguero desaparecido del carguero fue suspendida durante la noche.
El desaparecido era uno de los catorce miembros de la tripulación del carguero.
Un total de 36 miembros de la ambas tripulaciones fueron llevados a la costa sanos y salvos.
La colisión fue la noticia principal en todos los periódicos británicos del martes.
“Catástrofe”, titulaba The Mirror, mientras The Sun hablaba de “Incendios del infierno”. El Daily Mail se preguntaba “¿Cómo pudo un barco que transportaba cianuro de sodio chocar contra un petrolero lleno de queroseno para el ejército estadounidense a plena luz del día?”.
El secretario de Estado británico para la Vivienda, Matthew Pennycook, dijo el martes a Times Radio que las autoridades estadounidenses y portuguesas estaban a cargo de la investigación, ya que las embarcaciones navegaban con banderas de estos países.