Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Mulino reacciona ante la inminente alza de tarifa eléctrica por decisión de la ASEP: Vamos a hacer lo que tengamos que hacer

El Presidente adelantó sobre serias irregularidades en el mercado eléctrico. Su administración ha encontrado documentos que son ilegales y dádivas que se dieron a las empresas sin ninguna razón de ser.

El presidente José Raúl Mulino expresó su preocupación por las “distorsiones” en el mercado energético tras la aprobación de un cambio contractual que incrementa los costos para los usuarios de Elektra Noreste S.A. (ENSA).

+info

Decisión de la ASEP disparó el costo de la electricidad

La decisión fue adoptada bajo la gestión de Armando Fuentes, exadministrador de la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP), antes de finalizar su mandato, cuatro meses antes de que iniciara la administración de Mulino.

Los cambios en el contrato obligaron a ENSA a comprar energía en el mercado ocasional, lo que repercute directamente en las tarifas.

Mulino reacciona ante la inminente alza de tarifa eléctrica por decisión de la ASEP: Vamos a hacer lo que tengamos que hacer
Zonas de concesión de las empresas de distribución eléctrica. Tomado de ASEP

“Hay distorsiones desde el punto de vista de los jugadores en el mercado”, afirmó el mandatario, refiriéndose a la falta de control sobre las empresas que prestan servicios eléctricos.

“No podemos seguir manejando el conglomerado de empresas que prestan servicio en electricidad o en comunicaciones sin la debida tutela de los entes reguladores...”, afirmó este jueves, 19 de septiembre, durante la conferencia de prensa semanal que realiza desde la Presidencia de la República.

Mulino reacciona ante la inminente alza de tarifa eléctrica por decisión de la ASEP: Vamos a hacer lo que tengamos que hacer
José Raúl Mulino, presidente de la República, durante la conferencia de prensa semanal desde el Palacio de las Garzas. Isaac Ortega

Allí indicó que en el país el sector eléctrico ha operado durante los últimos 10 años sin una regulación eficaz. “Y claro, el cúmulo de problemas que hay en la mesa es muy grandes”.

Mulino reacciona ante la inminente alza de tarifa eléctrica por decisión de la ASEP: Vamos a hacer lo que tengamos que hacer
Armando Fuentes fue el administrador de la ASEP durante el periodo 2014-2019, en la administración de Laurentino Cortizo. Archivo

“Documentos que son ilegales, dádivas que se dieron a las empresas sin ninguna razón de ser. Y bueno, le estamos dando el seguimiento correcto y muy cercano”, precisó.

La instrucción, es “minimicemos el aumento de la tarifa”, recalcó.

En el mercado eléctrico ocasional, las tarifas son más altas debido a que no están sujetas a contratos de largo plazo, lo que genera un aumento de costos y, por ende, un alza en las tarifas para los consumidores.

Este escenario es el que se origina a partir de una serie de eventos relacionados con el suministro de energía.

En 2015, la Empresa de Transmisión Eléctrica (ETESA) adjudicó un contrato a Martano Inc. (ahora Sinolam Smarter Energy LNG Power Co. Inc.) para la provisión de energía y potencia firme.

Sin embargo, Martano no construyó la planta termoeléctrica planificada y decidió ceder sus contratos, los cuales comprometían la entrega de energía a varias distribuidoras.

Tras ocho años sin concretarse la construcción de la planta, en 2023, Sinolam transfirió parte de su contrato (sin reformas) a Enel Green Power, que se encargaría de entregar la energía comprometida a las distribuidoras Edemet y Edechi.

No obstante, en febrero de 2024, la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP) instruyó a ENSA a firmar un contrato con Alternegy, parte del grupo Enfragen. En este se pactaron nuevas condiciones, en el volumen de energía a entregar y en los precios de la potencia, lo que impactará directamente en los costos de suministro, resultando en un incremento en las tarifas para los consumidores.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:10 Bomberos de Panamá impulsan reforma legal para modernizar su operación Leer más
  • 05:07 ‘Nuestra cultura es significativamente tolerante a la corrupción’: Luis Stoute, exsubadministrador de la AIG Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Ajustes al interés preferencial avanzan en primer debate con incremento del 1% y sin subsidio a viviendas de segunda Leer más
  • 05:05 La espera termina: pacientes con cáncer de serán trasladados al Hospital de Cancerología Leer más
  • 05:04 Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Ajuste necesario Leer más
  • 05:01 Meduca reitera que las clases este 4 de abril se desarrollarán con normalidad Leer más
  • 05:00 De los datos a la innovación Leer más
  • 05:00 Producir alimentos sin agroquímicos en Panamá es posible Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • El ‘Nuevo Campus Gorgas’ estará listo a finales de 2027: costará $190 millones. Leer más
  • Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:05 Ajustes al interés preferencial avanzan en primer debate con incremento del 1% y sin subsidio a viviendas de segunda Leer más
  • 05:04 Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump Leer más
  • 01:27 Conep: ‘los paros promovidos por gremios educativos no tienen fundamento alguno’ Leer más
  • 01:07 Wall Street cierra con su peor caída desde marzo de 2020 tras los aranceles anunciados por Trump Leer más
  • 22:31 Panamá será sede de reunión del Consejo de Granos en 2026: las claves del encuentro  Leer más