OIT advierte que la Inteligencia Artificial puede agravar la desigualdad en el empleo

OIT advierte que la Inteligencia Artificial puede agravar la desigualdad en el empleo
El ingreso de los trabajadores no se ha recuperado advierte la OIT. Elysée Fernández

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) dijo este miércoles que se necesitan políticas integrales para que los beneficios del progreso tecnológico se repartan de forma amplia y lleguen a los trabajadores, porque de lo contrario avances como la Inteligencia Artificial pueden agravar la desigualdad en el empleo y los ingresos.

”Necesitamos políticas que promuevan una distribución equitativa de los beneficios económicos, prácticas laborales justas y un crecimiento inclusivo”, comentó en una rueda de prensa la directora adjunta de la OIT, Celeste Drake.

Según datos difundidos por la OIT, que actúa como uno de los organismos técnicos de Naciones Unidas, el aumento de las desigualdades ha sido constante en los últimos años y esto como consecuencia de que los ingresos de los trabajadores (en proporción a los ingresos en general) han disminuido en 0.6% en total entre 2019 y 2022.

Desde este último año se han mantenido estables hasta ahora, sin señal de recuperación. Aparte de los ingresos obtenidos por el trabajo, la otra categoría central de ingresos representa los que se obtienen por la renta que genera el capital y del que se benefician los más ricos.

Los cálculos de la OIT indican que si la proporción de los ingresos por el trabajo se hubiese mantenido al mismo nivel que hace veinte años, éstos serían 2,4 millones de millones de dólares (trillones en inglés) más elevados de lo que en realidad serán en 2024.

La pandemia de la covid-19 es una de las explicaciones principales de esta situación ya que casi el 40 % de la disminución de los ingresos laborales se produjo entre 2020 y 2022.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono para jubilados y pensionados: segundo pago confirmado para agosto de 2025. Leer más
  • Fondo del seguro educativo: ¿Cómo los dirigentes de gremios controlan el dinero?. Leer más
  • EN VIVO: Saúl Méndez abandonará Panamá esta tarde, con rumbo a Bolivia luego de recibir asilo. Leer más
  • Chiquita Panamá despide a sus últimos 1,189 trabajadores por razones económicas. Leer más
  • Sorteo del Gordito del Zodíaco cambia de fecha; mira cuándo se realizará. Leer más
  • Esta reconocida cadena hotelera regresa a Panamá. Leer más
  • Mulino lanzará cronograma de licitaciones eléctricas por $1,000 millones. Leer más