Presentan ante la Asamblea el presupuesto del Canal, con incremento en aportes al Estado

Presentan ante la Asamblea el presupuesto del Canal, con incremento en aportes al Estado
El ministro para Asuntos del Canal, José Ramón Icaza; la presidente de la Asamblea Nacional, Dana Castañeda; y Ricaurte Vásquez, administrador del Canal. Isaac Ortega

José Ramón Icaza, presidente de la junta directiva de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), presentó junto al administrador de la vía, Ricaurte Vásquez, el proyecto de ley que establece el presupuesto de la entidad para el próximo año fiscal. Este presupuesto abarcará desde el 1 de octubre de 2024 hasta el 30 de septiembre de 2025.

+info

Canal de Panamá redujo las pérdidas y cumplirá con los aportes presupuestados al Estado

Icaza explicó que la propuesta presupuestaria, entregada a la Asamblea Nacional, cumple con las normas legales y reglamentarias, siendo aprobada previamente por el Consejo de Gabinete, mediante la Resolución de Gabinete Número 61 del 16 de julio de 2024.

El proyecto de presupuesto prevé ingresos totales por $5,623 millones y gastos operativos por $1,586 millones.

El grueso de los ingresos del Canal provienen de los tránsitos y peajes, aunque también los hay por la generación de energía o entradas a sus centros turísticos.

Presentan ante la Asamblea el presupuesto del Canal, con incremento en aportes al Estado
Ricaurte Vásquez, administrador del Canal; y José Ramón Icaza, ministro del Canal, durante la comparecencia en la Asamblea Nacional. Isaac Ortega.

Los gastos totales por la operación del Canal fueron proyectados en $2,190.5 millones, incluyendo el costo de derechos y servicios prestados por otras entidades del Estado.

Además, se estima que los aportes directos al Estado panameño alcanzarán los $2,789 millones, lo que representa un aumento de $318 millones respecto al monto aprobado para el año fiscal 2024.

El programa de inversión contempla 37 proyectos, con una partida de $435 millones.

Durante su intervención, Icaza destacó la importancia de este presupuesto para garantizar el funcionamiento seguro, continuo, eficiente y rentable del Canal de Panamá.

“El presupuesto que hoy presentamos proveerá a la ACP del instrumento necesario para continuar con los programas de modernización de la vía, así como con los esfuerzos dirigidos a encontrar una solución integral al manejo de los recursos hídricos”, declaró Icaza, como ministro del Canal y presidente de la junta directiva de la entidad.

Presentan ante la Asamblea el presupuesto del Canal, con incremento en aportes al Estado
Canal Ampliado. Cortesía ACP

“Esto no solo garantizará la cantidad y calidad del recurso hídrico para el consumo humano y las operaciones del Canal, sino que también permitirá seguir contribuyendo al desarrollo económico del país”, precisó.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Tribunal Electoral recibe solicitudes de revocatoria de mandato, incluida la alcaldesa de Arraiján y dos diputados. Leer más
  • Auxilios ‘cash back’: el rastro del dinero conduce a las cuentas de Bernardo Meneses. Leer más
  • ‘Preocupación por la estabilidad laboral’: Ábrego, secretario general de Asoprof. Leer más
  • Panamá sale de la lista de la Unión Europea de países de alto riesgo para el blanqueo de capitales. Leer más
  • ‘Los docentes no tienen derecho a exigir pago si no trabajan’: exmagistrado Molino Mola sobre paro en educación. Leer más
  • Retienen todo su dinero por no declarar $100 mil en aeropuerto de Panamá. Leer más
  • Revocan detención a dirigente de Sitraibana Francisco Smith. Leer más