Productores porcinos ofrecen apoyo técnico ante crisis hídrica en Azuero

Productores porcinos ofrecen apoyo técnico ante crisis hídrica en Azuero
El fin de semana suspendieron operaciones de porquerizas por daño ambiental en el río La Villa. Cortesía/Mida

Los gremios de productores de cerdo de Panamá ofrecieron apoyo técnico a cualquier propietario de finca porcina que lo necesite, con el fin de hacer frente a la crisis hídrica en Azuero.

+info

Agua del grifo en Azuero puede representar un riesgo para la piel y la salud general Azuero: potabilizadoras reactivan suministro desde esta medianoche, pero agua no es apta para el consumo humanoCrisis hídrica en Azuero: 20 años de advertencias ignoradas sobre la contaminación del río Estibaná Estas son las empresas y verteredos cerrados por contaminación en el río La Villa

En un comunicado, las asociaciones indicaron que están comprometidas con la protección del ambiente y la salud de la población. Por ello, manifestaron su disposición a apoyar con los “recursos necesarios”.

Señalaron que aspiran a colaborar con las autoridades, especialmente con el Ministerio de Ambiente, para asegurar que todos los productores cuenten con las herramientas necesarias que les permitan producir de manera “responsable y sostenible en el contexto de una economía circular”.

“Los gremios no somos parte del problema, somos parte de la solución a corto, mediano y largo plazo, colaborando con las autoridades para poder actualizar las normativas y apoyar con la supervisión permanente y fiscalizadora de la industria porcina panameña”, agregaron.

Productores porcinos ofrecen apoyo técnico ante crisis hídrica en Azuero
Comunicado.

La crisis del agua que se registra debido a la contaminación del río La Villa apunta a varios factores, como la porcicultura y el uso de agroquímicos, entre otros, según señalan las autoridades.

De hecho, un operativo interinstitucional realizado el pasado 7 de junio en el distrito de Macaracas, provincia de Los Santos, culminó con la paralización temporal de actividades en cuatro establecimientos vinculados a la contaminación de la cuenca del río La Villa.

Según fuentes oficiales, las medidas se tomaron de forma preventiva, con el objetivo de frenar actividades que estarían afectando directamente el recurso hídrico. Las autoridades otorgaron un plazo a los responsables para que ejecuten acciones correctivas.


LAS MÁS LEÍDAS

  • ‘A partir del lunes comienza a estar en juego el año escolar’: ministra de Educación. Leer más
  • Del 90% de escuelas abiertas al riesgo de perder el año escolar: el cambio en el discurso de la ministra de Educación. Leer más
  • Panamá sufre aparatosa derrota de 95 puntos en su debut del AmeriCup U16 en México. Leer más
  • Río Indio en 1963, según el geólogo Robert Stewart. Leer más
  • Virzi se impone a El Machetazo en la puja por los almuerzos escolares, pese a tener la oferta más alta. Leer más
  • Tal Cual del 17 de junio de 2025. Leer más
  • Certificación médica 2025: Pocos graduados de universidades extranjeras logran aprobar. Leer más