La presentación del proyecto de reforma de la Ley del Interés Preferencial por parte del Gobierno en la Asamblea Nacional a finales de febrero sentó las bases para que los constructores y promotores de viviendas puedan reanudar este año la promoción de viviendas con precios entre 50 mil y 120 mil dólares. A su vez, los bancos comenzarán a ofertar distintos créditos y planes para las familias.
Así lo destacaron los representantes de la Cámara Panameña de la Construcción (Capac) al indicar que, luego de la paralización que se generó durante gran parte del año 2024, en la que se dejaron de vender alrededor de 300 millones de dólares, con la nueva propuesta de ley se espera retomar la reactivación del sector.
“La Capac se mantiene optimista respecto a la aprobación del anteproyecto de la Ley de Interés Preferencial, el cual fue aprobado por el Órgano Ejecutivo en Consejo de Gabinete, pero que aún debe pasar por la Asamblea Nacional”, indicó Alejandro Ferrer Solís, presidente del gremio.

Ferrer Solís sostuvo que esta ley tiene como objetivo facilitar la adquisición de viviendas a miles de familias que buscan su nuevo hogar.
“Aunque aún falta su aprobación final, la Capac espera que la Asamblea respalde este importante proyecto, el cual representa una esperanza para muchos compradores”, manifestó.
Por su parte, Paul Dávila, presidente del Comité Organizador de Expo Vivienda Capac, subrayó que esta reforma ayudará a reducir el inventario actual de viviendas y facilitará la reactivación de proyectos habitacionales a futuro.
La Expo Vivienda Capac 2024 se llevará a cabo del 10 al 13 de abril en el Panama Convention Center (PCC). Horario: Jueves 10 y viernes 11: 3:00 p.m. - 9:00 p.m. (Inauguración el jueves a las 3:30 p.m.) Sábado 12: 1:00 p.m. - 9:00 p.m. Domingo 13: 11:00 a.m. - 8:00 p.m.
Datos de la feria
El gremio empresarial de la construcción presentó la Expo Vivienda Capac 2025, que se realizará del 10 al 13 de abril en el Panama Convention Center (PCC). Se espera la participación de más de 70 expositores, incluyendo promotoras y empresas de bienes raíces, con una amplia gama de proyectos inmobiliarios. Por primera vez, se incorporarán proveedores de decoración y acabados.

Igualmente, participarán varios bancos de la plaza para ofrecer créditos hipotecarios en el sitio, adaptados al presupuesto de las familias.
En total, se presentarán más de 300 proyectos inmobiliarios en distintas zonas del país, con precios desde los 50 mil dólares, ofreciendo opciones para todos los presupuestos.
Además, las viviendas de alto costo contarán con atractivas promociones, lo que facilitará aún más el acceso a la vivienda para muchas familias.