Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Reformas a la CSS: gremios médicos se reúnen con el presidente José Raúl Mulino

Reformas a la CSS: gremios médicos se reúnen con el presidente José Raúl Mulino
El presidente José Raúl Mulino se reúne con los gremios médicos del país. Cortesía/Ministerio de la Presidencia

Esta semana el turno le correspondió a los gremios médicos. Se reunieron con el presidente José Raúl Mulino para conocer los planes que el Gobierno lleva a cabo para implementar reformas a la Caja de Seguro Social (CSS).

Durante el encuentro realizado este jueves 5 de septiembre, Mulino reiteró que lleva adelante conversaciones para lograr un proyecto de reformas al Seguro Social sin importar el “costo político”.

“La mesa la voy a presidir yo, más nadie”, le informó el mandatario a los representantes de 15 organizaciones médicas del país.

Agregó que lo acompañarán en esta tarea el ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, y un equipo de trabajo.

“Mucha gente me ha dicho que no se me ocurra ponerle el pecho a esto, que me voy a quemar. Ya yo soy presidente, ya no tengo ningún problema si hay de por medio salvar el Seguro Social, será un legado que uno deja ahí”, expresó.

El mandatario tiene previsto anunciar la próxima semana la fecha de inicio de la mesa de diálogo.

Por ello instó a las organizaciones a que escojan a sus representantes y preparen sus propuestas “sustentadas y realistas”, con el objetivo de que sean discutidas junto al resto.

Según los planes de la administración de Mulino, con esa mesa se busca lograr un proyecto de reformas para “salvar” la CSS, documento será discutido en las sesiones extraordinarias que se convocarán para noviembre y diciembre.

“Lo que quiero es que esto -las conversaciones- fluya de la manera más coherente posible, sin demagogia y lo que haya que decirse que se diga en la mesa”, añadió el mandatario.

En la reunión participaron gremios como la Asociación Nacional de Enfermeras de Panamá (ANEP), la Asociación Nacional de Practicantes y Auxiliares Técnicos en Enfermería (Anpate), el Colegio de Médicos de Panamá (CMP), la Federación Nacional de Médicos Residente e Internos, la Asociación de Funcionarios de Salud (Afusa), la Asociación Panameña de Inspectores Técnicos de Saneamiento Ambiental (APITSA), la Comisión Médica Negociadora Nacional (Comenenal), la Coordinadora Nacional de Gremios de Profesionales y Técnicos de Salud (Conagrepropsa), entre otros.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 19:59 La planilla millonaria del PRD lidera el gasto en la Asamblea Leer más
  • 19:44 No dejes que las protestas médicas afecten tu derecho a la salud: asociaciones de pacientes  Leer más
  • 19:31 Juez prohíbe a Trump usar la Ley de Enemigos Extranjeros para deportar migrantes Leer más
  • 18:58 Trump nomina como embajador ante la ONU a Mike Waltz, su exasesor de Seguridad Nacional Leer más
  • 18:40 CSS avanza en licitación centralizada de medicamentos para enfermedades crónicas y raras Leer más
  • 17:35 Frustración laboral: 83% de los panameños no está satisfecho con su empleo actual  Leer más
  • 17:24 Imputan cargos y ordenan detención a implicados en red de tráfico internacional de autos Leer más
  • 17:06 Piastri traslada su propuesta a Miami, sede del segundo sprint del año Leer más
  • 16:49 La federación inglesa prohíbe a las mujeres transgénero jugar en el fútbol femenino Leer más
  • 16:11 Comercios en Panamá deberán exhibir el precio final y respetar promociones reales  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ubican el cuerpo de Leopoldo Lester, desaparecido en Loma Cová. Leer más
  • Estos son los precios de los combustibles a partir de este viernes 2 de mayo. Leer más
  • Padres de familia piden el regreso a las aulas, mientras los estudiantes exigen al Meduca y los gremios docente un diálogo. Leer más
  • Aprueban traslado de partida al Ifarhu para pagar las becas de concurso 2024. Leer más
  • ‘Tu cheque va a salir de $20 mil… pero no te va a llegar’; respuesta del Ifarhu a finalista de oratoria. Leer más
  • Ifarhu, por concluir el pago del PASE-U: estos son los centros este 29 y 30 de abril. Leer más
  • Alcalde de Panamá extiende horario para venta de licor el 1 de mayo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 17:35 Frustración laboral: 83% de los panameños no está satisfecho con su empleo actual  Leer más
  • 16:11 Comercios en Panamá deberán exhibir el precio final y respetar promociones reales  Leer más
  • 05:05 Advierten que la guerra de aranceles afectará el flujo del comercio marítimo mundial, pero hay oportunidades para Panamá Leer más
  • 05:00 Necesitamos empleos, no huelgas  Leer más
  • 22:55 Estos son los precios de los combustibles a partir de este viernes 2 de mayo  Leer más