Un convenio interinstitucional de cooperación para la protección de los océanos y el medio ambiente marino fue firmado por el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) y la Autoridad Marítima de Panamá (AMP).
El acuerdo establece un “marco normativo” para autorizar y regular la navegación en aguas jurisdiccionales panameñas, permitiendo la participación de naves que, de manera gratuita, apoyarán labores de vigilancia, prevención de delitos ambientales, patrullajes costeros, control de contaminación y el cuidado de los ecosistemas marinos y costeros del país.
“Este convenio constituye un modelo de colaboración técnica y estratégica entre instituciones, que no solo busca ser efectivo, sino también establecer un precedente que sirva como referencia para futuras iniciativas nacionales”, dijo el administrador de la AMP, Luis Roquebert.
Por su lado, Navarro destacó la relevancia de este acuerdo al decir que “marca un avance en nuestra misión de proteger los océanos y la biodiversidad marina”.
La AMP detalló que el acuerdo reconoce que estos hábitats, esenciales para la salud planetaria, están expuestos a amenazas significativas derivadas de actividades humanas, tales como la pesca ilegal no declarada y no reglamentada, la contaminación marina y los efectos del cambio climático.