Se concreta emisión de notas del tesoro para reconocer interés preferencial a los bancos

Se concreta emisión de notas del tesoro para reconocer interés preferencial a los bancos
Se espera que nueve bancos reciban las notas del tesoro como reconocimiento a las deudas por dar préstamos hipotecarios con interés preferencial. Isaac Ortega

Este martes 26 se concretó la emisión de notas del tesoro por 205.86 millones de dólares, por parte del Ejecutivo panameño para reconocer con esos recursos el interés preferencial que se adeuda a los bancos por otorgar los créditos hipotecarios con una tasa subsidiada.

+info

Banca espera que se reconozca el monto restante del interés preferencial otorgado en las hipotecasEjecutivo pagará $208 millones a los bancos por interés preferencial de hipotecas con notas del tesoroCinco puntos clave para entender cómo el Gobierno podrá financiar sus gastos corrientes con deuda

La emisión se efectuó a través de la Bolsa Latinoamericana de Valores Latinex por un monto de 205.86 millones de dólares en valores del Estado.

El Ministerio de Economía y Finanzas sustentó la emisión como parte de las medidas que ahora puede tomar para cubrir con deuda el gasto corriente, luego de modificar el reglamento de la Ley de Responsabilidad Social la semana pasada en una resolución publicada en Gaceta Oficial.

Los bancos obtendrán estas notas por 205.86 millones de dólares que reconocen cerca del 47% del total del monto de acreencia por interés preferencial generado por otorgar créditos hipotecarios para la adquisición de viviendas y unidades habitacionales con un costo de entre 40 mil y hasta los 180 mil dólares.

Se concreta emisión de notas del tesoro para reconocer interés preferencial a los bancos

El presidente de la Asociación Bancaria de Panamá, Raúl Guizado, informó que nueve bancos recibirán estas notas del tesoro a un cupón o interés de 6.50% pagaderos en cinco años.

“La transacción se pasó por la Bolsa Latinoamericana de Valores en el día de hoy martes 26 de diciembre, y la fecha de liquidación es el jueves 28 de diciembre, tal cual se había acordado con las autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas. Lo importante para los bancos es que se establezca el mecanismo para que el Estado reconozca a los bancos el restante 53% de los créditos fiscales solicitados que se encuentran en trámite en el MEF”, dijo a La Prensa, Guizado.

El Ejecutivo indicó en el decreto de Gabinete Número 35 publicado en la Gaceta Oficial digital del martes 19 de diciembre, que el monto adeudado a los acreedores hipotecarios por interés preferencial supera los 445.18 millones de dólares al cierre del 30 de octubre de este año.

Se concreta emisión de notas del tesoro para reconocer interés preferencial a los bancos
Reporte de Latinex con la emisión de las notas del tesoro (sombreadas en azul).

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino responde a Trump sobre la petición de tránsito gratuito de barcos comerciales de EUA por el Canal de Panamá. Leer más
  • Conozca los cambios para solicitar visa de Estados Unidos desde Panamá. Leer más
  • Flota mercante de Estados Unidos alcanza los 185 buques; ¿Cuántos cruzan por el Canal de Panamá y cuál sería el impacto de que pasen gratis?. Leer más
  • Meduca anuncia la suspensión de clases para este lunes. Leer más
  • Túnel de la Línea 3 del Metro completa su primer kilómetro y avanza bajo el cauce del Canal de Panamá. Leer más
  • Movimientos bancarios podrían vincular a exdirector del Ifarhu con beneficiarios de los auxilios. Leer más
  • Contratistas deberán consignar cuota sindical ante Mitradel mediante cheque certificado. Leer más