Ricardo Martinelli ofreció $75 mil a cada víctima de pinchazos

Ricardo Martinelli ofreció $75 mil a cada víctima de pinchazos

Carlos Herrera Morán y Mitchell Doens, abogado defensor y víctima, respectivamente, en el caso de los pinchazos, revelaron que el expresidente Ricardo Martinelli ofreció hasta $75 mil a los querellantes como parte de un acuerdo de indemnización a las víctimas.

+info

Oydén Ortega emite proyecto de fallo a favor de MartinelliMartinelli se acerca a víctimas de los pinchazos para acuerdoPresentan nuevo ‘habeas corpus’ a favor de Ricardo MartinelliRicardo Martinelli es dado de alta del Santo Tomás y regresa a El Renacer

Herrera Morán, defensor de Mauro Zúñiga -víctima de las escuchas-, dijo que los querellantes le indicaron al expresidente que la cifra base del acuerdo tenía que ser $1 millón para cada uno, pero Martinelli les replicó que prefería darle $1 millón a cada magistrado de la Corte.

Por su lado, por la denuncia de negociado de un fallo en la Corte, que investiga el Ministerio Público, Lina Vega, de la Fundación para el Desarrollo de la Libertad Ciudadana, dijo que el país ha fracasado en la reconstrucción de la justicia, y el candidato presidencial perredista Laurentino Cortizo señaló que el Ministerio Público debe avanzar en las investigaciones de manera independiente y objetiva.

Se rompen negociaciones de Martinelli y querellantes

Las negociaciones para un posible acuerdo entre el expresidente Ricardo Martinelli y los querellantes en el proceso que se le sigue por delitos contra la inviolabilidad del secreto y el derecho a la información, y peculado, fracasaron luego de que el exmandatario amenazara con demandarlos civilmente.

Así lo confirmó Rosendo Rivera, querellante autónomo en el caso, quien contó que en una reunión sostenida la semana pasada con Martinelli en El Renacer, el exgobernante lo amenazó y le dijo que esperaba que tuviera tiempo y vida para que lo viera volver al poder y que lo demandaría.

Rivera detalló que se levantó de la silla y dio por terminada la conversación, tras calificar la actitud de Martinelli como irrespetuosa, ya que fue él quien solicitó la reunión con los querellantes en el proceso.

Opinó que una vez filtrada a los medios de comunicación la noticia sobre el proyecto de fallo del magistrado Oydén Ortega Durán, que quitaría la competencia a la Corte en el caso de los pinchazos, Martinelli pareció perder interés en las conversaciones.

Carlos Herrera Morán, abogado de Mauro Zúñiga –víctima de las escuchas– también confirmó la rotura de las conversaciones tras las amenazas de Martinelli.

Morán detalló que el exmandatario hizo una oferta de $75 mil para cada querellante, quienes, sin embargo, le indicaron que la cifra base del acuerdo tenía que ser $1 millón para cada uno, pero Martinelli les replicó que prefería darle $1 millón a cada magistrado.

Morán envió una nota a la Corte y solicitó se investigue la manera en que se filtró el proyecto de fallo elaborado por Ortega Durán.

Por su parte, el perredista Mitchell Doens -víctima de los pinchazos- confirmó que Martinelli hizo un ofrecimiento de $75 mil una vez los querellantes desistieran de la acusación presentada y solicitaran al magistrado Mejía una posposición por dos meses de la audiencia de hoy. Doens explicó que no hubo acuerdo en este sentido, por lo que estará presente en la audiencia de hoy.

Audiencia

En este contexto, para hoy está programada la reanudación de la audiencia de acusación a Martinelli, en la que el juez de garantías, Jerónimo Mejía, dará cuenta de cuáles de las pruebas presentadas por la fiscalía, los querellantes y la defensa serán admitidas y cuáles no.

Rivera aseguró que la defensa de Martinelli intentará que la audiencia no se efectúe, ya que si Mejía revela el paquete de pruebas admitidas, en el caso de que el proceso a Martinelli se decline a la justicia ordinaria, el juez al que le toque el expediente no podrá alterar las pruebas admitidas y le quedará fijar la fecha de juicio.

Advirtió, además, que 80% de los jueces de garantías fueron nombrados de forma interina durante la presidencia del magistrado José Ayú Prado en la Corte y que esto, de alguna manera, podría favorecer a Martinelli en un juicio.

El pasado 28 de septiembre, el magistrado Mejía declaró un receso en la audiencia intermedia de acusación para iniciar el proceso de valoración de las pruebas.

LAS MÁS LEÍDAS