El comprador de islas y sus espinosos vínculos

El comprador de islas y sus espinosos vínculos


El Consejo Municipal de Taboga emitió el acuerdo 6, del 14 de marzo del año en curso, en el que derogó los acuerdos 81, 82 y 83 de 2013, a través de los cuales vendieron a Ernesto Bósquez Ditrani –un empresario ligado a especuladores de tierras– más de 78 hectáreas en cuatro islas.

+info

El comprador de islas y sus espinosos vínculos

La derogación, producto de exigencias de la comunidad tabogana, rige desde su sanción, pero estas tierras son bienes del municipio y los ediles están facultados para disponer de ellas por resolución de la Autoridad Nacional de Administración de Tierras (Anati), con excepción de la isla Tortolita, por ser un bien inalienable de la Autoridad del Canal de Panamá.

Irregularidades

La Anati traspasó tierras de las islas de Taboga, Taboguilla, Tórtola, Tortolita y otras al Municipio de Taboga, luego que este solicitara “con urgencia” ampliar su ejido, en agosto de 2012. Alegó que “Taboga cabecera y Otoque presentan crecimiento demográfico y habitacional que exige urgentes medidas para el ordenamiento territorial...”, según el acuerdo 114. Pero en la práctica, la solicitud de tierras fue para pactar su venta al empresario Ernesto Bósquez Ditrani.

José Chirú, alcalde de Taboga, y Azael Ortíz, presidente del Consejo Municipal de Taboga, dispusieron la suerte de las islas un mes antes de que la Anati las traspasara, y sin tener en sus manos el avalúo oficial.

Según la Anati, se otorgarían 418 títulos de propiedad en Taboga y en Otoque, pero, tras el traspaso de las tierras, no se ha emitido adjudicación alguna de tierras en las islas que se venderían a Bósquez Ditrani, como dispone el mencionado acuerdo 114.

Bósquez Ditrani sostiene que actuó “legítimamente” y que lo único que hizo fue pedir las tierras y proponer a los ediles una “idea” de inversión turística, algo que ni siquiera era un proyecto, como lo describía el alcalde a los moradores de Taboga.

El empresario afirmó que no le dieron precio, no las pagó y no están a su nombre. “Ellos [los ediles] lo decidieron escribir de esa manera. Discúlpame, yo no hice el acuerdo, yo no participé, yo hice una solicitud”. Para pedir las tierras, “usted solamente dice: me interesa este pedazo que está aquí, más o menos con esta superficie, y punto. No hay más nada”, dijo.

¿Si cualquiera presenta una idea [al municipio], le dan una isla en este país, así como a usted?

“Oiga, puede ser que sí. ¿Por qué no?”, respondió.

Círculo del afortunado

Bósquez Ditrani, promotor inmobiliario de 42 años de edad, pasaría inadvertido si no fuera por haber obtenido parte de cuatro valiosas islas de manera directa, con tan solo presentar una idea de qué hacer con ellas.

Bósquez Ditrani maneja un círculo de sociedades que están o estuvieron ligadas a una abogada que creó sociedades cuyas operaciones de compraventa de tierras son investigadas por el Ministerio Público.

Se trata de la abogada Evisilda Martínez. Su oficina hizo operaciones de compraventa –supuestamente ilegales– de tierras en un humedal inadjudicable en la comarca Ngäbe Buglé –cerca de la frontera con Costa Rica– que que ahora son investigadas por el Ministerio Público.

La empresa Semper Fidelis Development, S.A. une a Bósquez Ditrani con Evisilsa Martínez. El primero fue tesorero de la sociedad y la segunda, su fundadora. Actualmente la sociedad la preside William Bongiorno.

Martínez fue, además, representante legal, tesorera y presidenta de esta sociedad, junto con su esposo, el abogado Francisco Antonio Castillo (secretario) ambos de la firma Martínez Law Firm, que ella representa.

Tramitaron como abogados de Semper Fidelis Development, S.A., además de Martínez y su esposo, José Rafael Reyes y Luis Martínez Pérez. Este último es agente residente de la sociedad Goodfella´s Panamá, S.A., razón social de un restaurante cuya directiva preside Bósquez Ditrani, y su amigo Bongiorno es tesorero.

A su vez, José Rafael Reyes es abogado de Pan American Real Estate Group, S.A., empresa que anunció en su sitio web la venta de 31 hectáreas en Taboga, por un monto de $8.1 millones. Jason Meyers Harris –extesorero de esta sociedad– es señalado en el sitio web como uno de los contactos de la empresa para tramitar la compraventa de las tierras.

Meyers Harris fue tesorero de la sociedad con la que Evisilda Martínez tramitó la venta irregular de tierras en la comarca Ngäbe Bugle.

Este medio contactó a Pan American Real Estate Group, S.A. y preguntó por los contactos para la compraventa de las tierras en Taboga (entre ellos, Meyers Harris) que aparecían en el portal, pero la secretaria dijo que ellos no tenían nada que ver con Pan American Real Estate Group, y que se habían ido de viaje.

En otra ocasión se volvió a preguntar por los directivos. Jorge González Martínez –quien se identificó como secretario– respondió disgustado: “No estamos autorizados para darle información de nada... puede poner lo que a usted le dé la gana”.

A Meyers Harris se le contactó por correo. Poco después de enviado un cuestionario, el anuncio de la venta de tierras en Taboga fue retirado (ver facsímil).

Luis Morales –quien respondió los correos en nombre de Meyers Harris, en calidad de colaborador de la empresa– indicó que el contacto para la venta de 31 hectáreas en Taboga en $8 millones estaba a cargo de otro socio, pero que se había retirado de la empresa.

Este diario contactó a este socio y él indicó que el terreno en venta en Taboga no le pertenecía ni tenía relación alguna con eso.

Morales también negó una relación “directa” entre Meyers Harris y Bósquez Ditrani, pero matizó que la relación que pudiera haber con él u otra persona “es estrictamente comercial”.

“Sobre la posible vinculación o conexión entre Meyers Harris y Bósquez Ditrani por el simple hecho de que la licenciada Evisilda Martínez le haya constituido sociedades al señor Meyers no da origen a una vinculación entre ellos”, aseguró el vocero de Meyers.

A pesar de que Bósquez Ditrani fue tesorero de la sociedad Semper Fidelis Development, S.A. –fundada por Evisilda Martínez– él guardó distancia de ella. “Yo no tengo ninguna sociedad con ella, no es mi abogada para nada. Sé quién es; he escuchado el nombre de la señora, ... No tengo ninguna relación con esta señora”, dijo, aunque admitió que la conoce, así como “a muchos abogados”.

Al preguntarle por su participación en Semper Fidelis Development indicó: “Yo estoy en esa junta directiva [pero] no significa que soy dueño de nada”.

Pero Evisilda Martínez la fundó y fue su representante legal.

“Así como fundó otras para el grupo para el que yo trabajo. Yo trabajo para un grupo; yo puedo estar en muchas juntas directivas, pero eso no significa que tengo una relación con las personas, en lo absoluto. Es más, ella fundó esas sociedades en 2007 y yo empecé a formar parte del círculo en 2010... Nosotros no tenemos ninguna relación con Evisilda y no queremos trabajar con ella”, concluyó.

Bósquez Ditrani reemplazó en mayo de 2011 en el cargo de tesorero a Alejandrina Arrocha Arcia, cuando Esther De Frías presidía Semper Fidelis Development.

Arrocha es la actual tesorera de Pan American Real Estate Group, y también fue directiva de otras sociedades fundadas por Evisilda Martínez, mientras que la abogada De Frías fue socia de Martínez Law Firm.

Dos semanas después de hablar con este diario, Bósquez Ditrani renunció al cargo de tesorero y director de Semper Fidelis Development, S.A., en la que Evisilda Martínez –como ya se dijo– fue fundadora, representante legal, tesorera y presidenta.

La misma distancia que guardó Bósquez Ditrani de Martínez la puso también la abogada, así como su esposo, Francisco Castillo, quienes dijeron no tener ningún tipo de relación con el empresario ni interés comercial con las tierras de Taboga.

Desde que cambió la directiva, “dejamos de tener todo tipo de relación con esas sociedades”, dijo Castillo, al tiempo que negó que Martínez Law Firm tramite la compraventa de los terrenos de Taboga para Pan American Real Estate Group.

“El señor Jason Harris es directivo de esa empresa, pero tiene su bufete de abogados que atiende esos casos”, aseguró Castillo.

Otro polémico vínculo de Bósquez Ditrani es el estadounidense Brett Ragghianti, denunciado ante el Consejo Nacional de Transparencia contra la Corrupción por supuesta titulación deshonesta. Bósquez Ditrani y Ragghianti comparten la directiva de Panamá Land Futures Corp, S.A.

“Tengo ocho años de no ver a ese señor [Ragghianti]. No sé dónde está y no tengo ninguna relación comercial con este señor”, refutó Bósquez Ditrani.

Aunque por el momento Bósquez Ditrani no podrá comprar las tierras en las islas Taboga, Taboguilla, Tórtola y Tortolita tras la derogación de dichos acuerdos, los ediles podrían tramitar otra venta a él u otros empresarios porque la Anati respondió de manera generosa su petición de tierras en siete islas.

LAS MÁS LEÍDAS