Con el 100% de los votos escrutados tras las primarias del Partido Revolucionario Democrático (PRD), la mayoría de los actuales diputados de ese partido aseguró su candidatura para las elecciones de 2019, pero tres no obtuvieron los votos necesarios para buscar su reelección.
Se trata de Crescencia Prado, del circuito 12-3; Aibán Velarde, del circuito 10-1; y Carlos Motta, del 4-2.
Dos de ellos (Prado y Velarde) representan a comarcas indígenas del país, y ninguno de los tres tiene más de dos períodos en la Asamblea.
Crescencia Prado, de la comarca Ngäbe Buglé, recientemente fue la protagonista de un video en el que grupos indígenas le reclamaban por la falta de cambios y le decían que ya era “suficiente”.
Esta diputada lleva dos períodos en la Asamblea Nacional: 2009-2014 y 2014-2019. En el quinquenio pasado manejó $1.6 millones en partidas circuitales. Fue una de las diputadas a quien el contralor Federico Humbert le congeló el pago de su planilla 080 antes de suspendérselo a los 71 diputados.
El pasado domingo la derrotó su copartidario Ricardo Santos, que obtuvo 2 mil 940 votos.
Mientras que Aibán Velarde, del circuito 10-1, que comprende gran parte de la comarca Guna Yala, fue el menos votado de su circuito.
Velarde, escritor de poesías y diputado poco activo en el Legislativo, lleva un período en la Asamblea, y el pasado domingo solo obtuvo 35 votos, el 7% de los sufragios.
La representación del circuito se la arrebató Petita Ayarza, que sacó 1,014 votos. Ayarza dice ser la primera mujer que corre para diputada en la comarca Guna Yala.
El otro que no volverá al palacio Justo Arosemena, al menos para el período 2019-2024, es el segundo vicepresidente de la Asamblea, Carlos Motta.
El diputado del circuito 4-2 quedó fuera de la batalla electoral por una diferencia de aproximadamente 200 votos.
El ganador del circuito de Barú fue el perredista Sammy Bardayán, que obtuvo 1,826 votos.
Motta llevaba un período en la Asamblea Legislativa y fue otro de los diputados a quien el contralor le había suspendido el pago de la planilla 080.
El politólogo Luis Martínez asegura que una de las causas que habrían incidido en su derrota sería el tipo de contrincantes a los que se enfrentaron.
El caso de Chelita
Mientras que la reelección de la diputada María Del Carmen Chelita Delgado Blandón, del circuito 3-1, (Colón) podría verse afectada, ya que fue la cuarta más votada, pero el PRD reservó un puesto en esa área para futuras alianzas. Si en diciembre próximo el PRD negocia ese puesto, Delgado no podrá correr en 2019.