Meduca entrega guías impresas para reforzar clases a distancia

Meduca entrega guías impresas para reforzar clases a distancia

El subdirector de Currículum del Ministerio de Educación (Meduca), César Castillo, informó que elaboraron una serie de instrumentos escritos para ayudar en la formación de los estudiantes, en momentos cuando el proceso de enseñanza- aprendizaje pasó de presencial a distancia.

Castillo detalló que en el nivel de educación inicial los estudiantes contarán con el manual en Casa también se Aprende, que está dirigido expresamente a los niños de preescolar de las escuelas públicas del país, mientras que para primer grado de las áreas urbanas tienen cuadernos de trabajo de asignaturas como español, los cuales fueron traducidos para las comarcas en sus idiomas.

La distribución de estos materiales comenzó la semana pasada en la comarca Ngäbe Buglé, tras la llegada del primer contenedor de 276 mil ejemplares de los mencionados documentos.

Castillo expresó que por sus características geográficas comenzaron la entrega en esa área y que posteriormente irán a las comarcas Emberá-Wounaan y Guna Yala, y luego las guías serán distribuidas al resto de la población.

Los 276 mil ejemplares que se están entregando forman parte de un millón 500 mil guías que se mandaron a imprimir y que deben llegar a todos los estudiantes del sector público, con excepción de los estudiantes de duodécimo, precisó.

En el caso de los estudiantes de preescolar, por ejemplo, se mandaron a imprimir 100 mil ejemplares, los cuales, al igual que los otros materiales, deben estar en manos de los estudiantes a más tardar el 31 de agosto.

Mientras, en el caso de los estudiantes que cursan el último año de media, Castillo expresó que no se le entregarán materiales impresos, porque en el área de las comarcas se les esta entregando tablets con el contenido educativo y en las áreas urbanas existen convenios con universidades y tienen la plataforma virtual Ester.

Aldo Bazán, uno de los voceros de la Unión Nacional de Asociaciones de Padres de Familia de Centros Escolares Oficiales de la República de Panamá –que agrupa a organizaciones de Panamá centro y nueve regiones educativas del país–, reconoció que ven con buenos ojos la medida puesta en marcha por el Meduca, aunque consideran que está llegando tarde.

Bazán explicó que esto no es lo que se conversó en la Mesa Intersectorial ni en las reuniones que sostuvieron con el Meduca, por lo que apelan a que los centros de acopio puedan distribuir los materiales “lo más rápido posible” en el resto de las regiones del país.

Mientras, el vocero de la Asociación de Profesores de la República de Panamá, Fernando Ábrego, coincidió con Bazán en que la entrega de los materiales se está haciendo tarde, porque estos debieron llegar a los alumnos el 20 de julio, cuando arrancaron las clases a distancia.

LAS MÁS LEÍDAS

  • Auxilios ‘cash back’: el rastro del dinero conduce a las cuentas de Bernardo Meneses. Leer más
  • ‘Los docentes no tienen derecho a exigir pago si no trabajan’: exmagistrado Molino Mola sobre paro en educación. Leer más
  • Detectan en aeropuerto de Tocumen más de mil camisetas de la selección nacional presuntamente falsificadas. Leer más
  • Meduca abre procesos administrativos contra 37 docentes del Instituto América. Leer más
  • Tribunal negó habeas corpus a favor de Bernardo Meneses. Leer más
  • Gobierno deroga incentivos turísticos para cruceros con puerto base en Panamá. Leer más
  • Hoy por Hoy: El que no trabaja, no cobra del 07 de julio de 2025. Leer más