Cancillería recibe ‘affidavit’ de la Corte Suprema de Justicia

Cancillería recibe ‘affidavit’ de la Corte Suprema de Justicia

La Cancillería confirmó ayer que recibió del magistrado Jerónimo Mejía, juez de garantías en el proceso sobre los pinchazos, el affidavit que contiene un resumen del expediente del proceso, seguido al expresidente Ricardo Martinelli en la Corte Suprema de Justicia.

+info

Magistrado Harry Díaz elaborará el 'affidavit' requerido para extradición de Ricardo MartinelliHarry Díaz pide al pleno de la Corte debatir sobre el 'affidavit' requerido para extraditar a Ricardo Martinelli

El affidavit, que fue elaborado por el fiscal de la causa, el magistrado Harry Díaz, era el último paso legal que faltaba para que la Cancillería remita a Estados Unidos el pedido de extradición del expresidente Martinelli.

Fuentes de la Cancillería confirmaron que daban las últimas revisiones al documento antes de darle el trámite ante las autoridades estadounidense, país donde los abogados de Martinelli han reportado que reside.

Martinelli se encuentra fuera de Panamá desde el 28 de enero de 2015.

En el pedido de extradición que el magistrado Mejía remitió, en mayo pasado, a la Cancillería se indica que “se tiene conocimiento” de que Martinelli “se encuentra en la siguiente dirección: 2025 Brickell Ave, 1901 Miami, Florida, Estados Unidos de América”.

Entre los documentos del affidavit, el magistrado Díaz adjuntó una declaración jurada suya, en la que asegura que existen pruebas que supuestamente vinculan a Martinelli con la interceptación de comunicaciones, que presuntamente fue llevada a cabo para beneficio personal, usando recursos públicos tales como el Consejo Nacional de Seguridad y un equipo de interceptaciones telefónicas comprado durante el pasado gobierno.

El fiscal acusa a Martinelli de la supuesta comisión de delitos contra la inviolabilidad del secreto y derecho a la intimidad, y peculado.

El 4 de agosto pasado, la Cancillería pidió al magistrado Mejía la redacción de un resumen en lenguaje sencillo del proceso seguido a Martinelli, antes de remitir la documentación a Estados Unidos.

El pleno de la Corte Suprema facultó, el 15 de septiembre de 2016, al magistrado fiscal para que le diera respuesta al pedido del Ministerio de Relaciones Exteriores. Díaz informó que lo entregó el 23 de este mes.

LAS MÁS LEÍDAS

  • Corte no admite dos demandas contra la Ley 462 que reformó el sistema de pensiones. Leer más
  • ‘No se acostumbren al título de maestro’: el mensaje de la ministra de Educación. Leer más
  • Intentaba apropiarse de 29 hectáreas en reserva natural La India Dormida y fue descubierto. Leer más
  • La Contraloría frena el refrendo a un contrato del Minsa ligado a Hombres de Blanco. Leer más
  • Río Indio, no Bayano: ¿Por qué el Canal de Panamá descartó trasvasar agua desde el Este?. Leer más
  • Adiós a Sicarelle: Hombres de Blanco asume la limpieza total de hospitales del Minsa. Leer más
  • Estados Unidos aumentará el costo de la visa para turistas; estas son las tarifas. Leer más