Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


A Mulino no le han avisado de Odila Castillo, pero ya lo advirtió: ‘no me gustan los equilibrios contractuales’

El presidente de la República, José Raúl Mulino, dijo que desconoce las investigaciones judiciales sobre posibles casos de “corrupción pública” y extorsión que involucran a la exasesora de la Contraloría General de la República, Odila Castillo, pero mostró su inconformidad con la aplicación del principio del equilibrio contractual contenido en la Ley de Contrataciones Públicas.

+info

Odila Castillo era funcionaria de la Contraloría mientras su bufete solicitaba los equilibrios para sus clientesEl FBI informó al procurador de posible caso de ‘corrupción pública’ y extorsión que involucra a Odila CastilloEl secreto mejor guardado de Odila Castillo: su lista de clientes… reveladaFiscalía Anticorrupción investiga la supuesta ‘contraloría paralela’Odila Castillo, historia de convenientes fidelidades y de lucrativos negocios

“Le digo sinceramente: a mí no me gustan los equilibrios contractuales. No de ahora, de siempre, porque salvo ocasiones, se presta para mucho de lo que usted dice o más”, dijo Mulino este jueves, en su conferencia de prensa semanal, cuando la periodista Eliana Morales, de La Prensa, le preguntó si su gobierno ha adoptado alguna medida para evitar que se den más casos de solicitudes de equilibrio contractual sin apariencia de legitimidad.

“En muchas ocasiones, estas benditas cláusulas para lo único que sirven es para afectar la transparencia del acto público y para ajustar, más adelante en el tiempo, el equilibrio contractual, so pretexto de que no alcanza la plata, de que subió el cemento, el acero… Pero está en la ley. Yo no puedo hacer otra cosa. Y por supuesto se benefician”, dijo Mulino.

Por eso, anunció que el próximo año presentará a la Asamblea Nacional un proyecto para “cambiar integralmente” la Ley de Contrataciones Públicas de 2006, “porque no sirve y facilita la corrupción y cláusulas como esta, que no abundan en la buena contratación pública”.

A Mulino no le han avisado de Odila Castillo, pero ya lo advirtió: ‘no me gustan los equilibrios contractuales’
Odila Castillo fue asesora de Gerardo Solís, contralor hasta el próximo 31 de diciembre de 2024.

En junio pasado, el Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos envió una nota al procurador Javier Caraballo, en la que informó los siguiente:

Por este medio le informo que el FBI ha identificado un posible caso de corrupción pública. De acuerdo con información obtenida mediante fuentes humanas y abiertas, la licenciada Castillo de [la firma] Castillo, Guardia & Asociados, extorsiona a empresarios solicitando que les paguen un porcentaje a cambio de lograr que se suscriban contratos con el gobierno y se logre la aprobación y emisión de pagos de parte de distintas agencias del gobierno”.

La nota del FBI llegó por conducto de la embajada de Estados Unidos en Panamá.

Mulino reconoció que no ha recibido ninguna comunicación de la embajada sobre “este personaje” y advirtió que no tiene injerencia en temas judiciales.

“Si hay una investigación abierta, eso no me toca a mí. El 2 de enero tenemos un contralor nuevo”, señaló, en referencia a que el mandato de Gerardo Solís en la Contraloría termina el 31 de diciembre de 2024.

Solís será reemplazado por Anel Flores.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 16:27 CADE 2025: En directo ¿Dónde estamos como país y hacia dónde va el Mundo? Leer más
  • 16:14 Idoneidad de médico acusado por supuesta violación sexual está en riesgo  Leer más
  • 16:10 Washington intenta marcar territorio en Panamá: ‘la era de capitular ante China comunista ha llegado a su fin’ Leer más
  • 15:57 El BCC selecciona empresa emergente de Boston para su concurso internacional de ‘startups’ Leer más
  • 15:35 CADE 2025: En directo ¿Cómo la inteligencia artificial puede acelerar la digitalización de los gobiernos? Leer más
  • 15:27 Pekín condena los ‘ataques maliciosos’ de Estados Unidos sobre su cooperación con Panamá Leer más
  • 13:28 CADE 2025: En directo el foro sobre innovación, gobernabilidad e Inteligencia Artificial Leer más
  • 13:14 Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo Leer más
  • 12:56 Universidad de Panamá respalda protestas pacíficas y rechaza actos violentos Leer más
  • 11:50 China eleva al 84 % sus aranceles a los productos estadounidenses Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá. Leer más
  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Restos de oro, motobombas y ocho campamentos: lo que encontraron las autoridades en operativo contra la minería ilegal. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 11:10 Tribunal Superior rechaza amparo de Jaime Powell en caso de blanqueo de capitales Leer más
  • 02:00 Demandan ley que permite a los vicealcaldes recibir salario Leer más
  • 22:55 Procesos por peculado contra FCC siguen sin avances concretos Leer más
  • 22:42 Fiscal anticorrupción no investigó la prórroga, porque la Contraloría le dijo que PPC había cumplido Leer más
  • 20:42 Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca Leer más