Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


A Mulino no le han avisado de Odila Castillo, pero ya lo advirtió: ‘no me gustan los equilibrios contractuales’

El presidente de la República, José Raúl Mulino, dijo que desconoce las investigaciones judiciales sobre posibles casos de “corrupción pública” y extorsión que involucran a la exasesora de la Contraloría General de la República, Odila Castillo, pero mostró su inconformidad con la aplicación del principio del equilibrio contractual contenido en la Ley de Contrataciones Públicas.

+info

Odila Castillo era funcionaria de la Contraloría mientras su bufete solicitaba los equilibrios para sus clientesEl FBI informó al procurador de posible caso de ‘corrupción pública’ y extorsión que involucra a Odila CastilloEl secreto mejor guardado de Odila Castillo: su lista de clientes… reveladaFiscalía Anticorrupción investiga la supuesta ‘contraloría paralela’Odila Castillo, historia de convenientes fidelidades y de lucrativos negocios

“Le digo sinceramente: a mí no me gustan los equilibrios contractuales. No de ahora, de siempre, porque salvo ocasiones, se presta para mucho de lo que usted dice o más”, dijo Mulino este jueves, en su conferencia de prensa semanal, cuando la periodista Eliana Morales, de La Prensa, le preguntó si su gobierno ha adoptado alguna medida para evitar que se den más casos de solicitudes de equilibrio contractual sin apariencia de legitimidad.

“En muchas ocasiones, estas benditas cláusulas para lo único que sirven es para afectar la transparencia del acto público y para ajustar, más adelante en el tiempo, el equilibrio contractual, so pretexto de que no alcanza la plata, de que subió el cemento, el acero… Pero está en la ley. Yo no puedo hacer otra cosa. Y por supuesto se benefician”, dijo Mulino.

Por eso, anunció que el próximo año presentará a la Asamblea Nacional un proyecto para “cambiar integralmente” la Ley de Contrataciones Públicas de 2006, “porque no sirve y facilita la corrupción y cláusulas como esta, que no abundan en la buena contratación pública”.

A Mulino no le han avisado de Odila Castillo, pero ya lo advirtió: ‘no me gustan los equilibrios contractuales’
Odila Castillo fue asesora de Gerardo Solís, contralor hasta el próximo 31 de diciembre de 2024.

En junio pasado, el Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos envió una nota al procurador Javier Caraballo, en la que informó los siguiente:

Por este medio le informo que el FBI ha identificado un posible caso de corrupción pública. De acuerdo con información obtenida mediante fuentes humanas y abiertas, la licenciada Castillo de [la firma] Castillo, Guardia & Asociados, extorsiona a empresarios solicitando que les paguen un porcentaje a cambio de lograr que se suscriban contratos con el gobierno y se logre la aprobación y emisión de pagos de parte de distintas agencias del gobierno”.

La nota del FBI llegó por conducto de la embajada de Estados Unidos en Panamá.

Mulino reconoció que no ha recibido ninguna comunicación de la embajada sobre “este personaje” y advirtió que no tiene injerencia en temas judiciales.

“Si hay una investigación abierta, eso no me toca a mí. El 2 de enero tenemos un contralor nuevo”, señaló, en referencia a que el mandato de Gerardo Solís en la Contraloría termina el 31 de diciembre de 2024.

Solís será reemplazado por Anel Flores.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:10 Bomberos de Panamá impulsan reforma legal para modernizar su operación Leer más
  • 05:07 ‘Nuestra cultura es significativamente tolerante a la corrupción’: Luis Stoute, exsubadministrador de la AIG Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Ajustes al interés preferencial avanzan en primer debate con incremento del 1% y sin subsidio a viviendas de segunda Leer más
  • 05:05 La espera termina: pacientes con cáncer de serán trasladados al Hospital de Cancerología Leer más
  • 05:04 Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Ajuste necesario Leer más
  • 05:01 Meduca reitera que las clases este 4 de abril se desarrollarán con normalidad Leer más
  • 05:00 De los datos a la innovación Leer más
  • 05:00 Producir alimentos sin agroquímicos en Panamá es posible Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • El ‘Nuevo Campus Gorgas’ estará listo a finales de 2027: costará $190 millones. Leer más
  • Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:07 ‘Nuestra cultura es significativamente tolerante a la corrupción’: Luis Stoute, exsubadministrador de la AIG Leer más
  • 00:26 Caso de hisopados: exjefes del Minsa durante el gobierno PRD fueron absueltos Leer más
  • 21:20 Tribunal aplica penas de prisión a exfuncionarios de Aduanas por corrupción Leer más
  • 17:23 Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera Leer más
  • 15:54 Retienen $149,808 sin declarar a un ciudadano peruano en el Aeropuerto de Tocumen Leer más