Detienen a pandilleros que intentaban incendiar el cuartel de la Policía en Almirante

Detienen a pandilleros que intentaban incendiar el cuartel de la Policía en Almirante
Imágenes del cuartel central de Bocas del Toro, durante los operativos del sábado 14 de junio. Tomado de la Policía Nacional.

Un nuevo elemento se sumó este sábado 14 de junio a las protestas que se desarrollan en la provincia de Bocas del Toro, cuando varios integrantes de la pandilla Barrio Francés intentaron incendiar el cuartel de la Policía Nacional en Almirante.

+info

Desde este viernes rige el toque de queda para menores en Bocas del ToroPolicía Nacional restringe temporalmente el paso vehicular hacia Bocas del Toro

El atentado ocurrió mientras los agentes policiales se mantenían en máxima alerta debido a los enfrentamientos registrados en la comunidad como parte de la Operación Omega.

La pandilla, que opera en el corregimiento del mismo nombre, ha sido vinculada a robos y ventas de drogas en distintos puntos de Almirante, y en ocasiones realiza incursiones en Isla Colón.

Las autoridades investigan si el ataque al cuartel de la policía en Almirante guarda alguna relación con las protestas que se desarrollan en la provincia, o si se trata de una acción aislada relacionada con la delincuencia común.

Se conoció que los aprehendidos serán puestos a órdenes del Ministerio Público, que determinará si están vinculados a las protestas o si actuaron de manera independiente.

A su vez, videos que circularon en redes sociales muestran a manifestantes en Almirante no solo desafiando abiertamente a la Policía Nacional, sino también haciendo alusión a un supuesto “golpe de Estado” contra el actual gobierno del presidente José Raúl Mulino.

En las grabaciones también se escuchan consignas como “la pelea es peleando” y “sin lucha no hay victoria”.

En septiembre de 2024, el presidente Mulino anunció la imposición de un toque de queda para menores de edad en la provincia de Bocas del Toro, como medida para enfrentar a pandillas que colaboran con el Tren de Aragua y el Clan del Golfo.

En esa ocasión, Mulino advirtió que los índices de violencia vinculada al narcotráfico se habían disparado en esa región del país.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Intentaba apropiarse de 29 hectáreas en reserva natural La India Dormida y fue descubierto. Leer más
  • Corte no admite dos demandas contra la Ley 462 que reformó el sistema de pensiones. Leer más
  • La Contraloría frena el refrendo a un contrato del Minsa ligado a Hombres de Blanco. Leer más
  • Bono para jubilados y pensionados: segundo pago confirmado para agosto de 2025. Leer más
  • Cuatro universidades cierran; otras esperan acreditación oficial: Coneaupa. Leer más
  • Procesos disciplinarios contra docentes: otra secuela que dejó la huelga a las bases. Leer más
  • Ferrocarril Panamá-David: estudio del terreno cuesta $1.1 millones y ya está en marcha. Leer más