Exclusivo Suscriptores

El presidente alerta sobre el impacto del narcotráfico y anuncia acciones contra pandillas

El presidente de la República, José Raúl Mulino, alertó sobre algunas situaciones que están afectando la seguridad del país, producto del narcotráfico en la región.

Una de ellas es la cantidad de muertes relacionadas con el narcotráfico y que la captura de personas relacionadas con esta actividad ilegal, y por otros delitos, está presionando el sistema penitenciario.

“En función de la enorme cantidad de droga que se está incautando en este país, por toneladas, la secuela de muertes y facturas por estos propósitos es grande”, afirmó Mulino ayer jueves en su conferencia de prensa semanal con los medios de comunicación.

Otro aspecto que resaltó el mandatario es que la costa arriba y la costa abajo de la provincia de Colón son lugares muy penetrados por el narcotráfico. Esto lo relacionó con los resultados del toque de queda para menores de edad en esta provincia, medida que también está vigente en el distrito de San Miguelito (Panamá).

Además, la elevada cantidad de personas que están siendo aprehendidas en las acciones que realizan los estamentos de seguridad, también es una situación que para Mulino necesita ser atendida pronto.

“Estoy asustado de la cantidad de gente que se está deteniendo, porque pone una presión adicional al sistema carcelario”, al tiempo que dijo que no cree que los jueces de garantías vayan a darles medidas cautelares distintas a la prisión a las personas involucradas en asesinatos, narcotráfico y tráfico de personas, entre otras actividades ilegales.

“Nos pone una presión muy grande y al sistema carcelario, que tiene rondando ya las 27 mil personas”. Agregó que eso los lleva a apresurar el paso con respecto a la construcción de nuevos centros penitenciarios.

El presidente alerta sobre el impacto del narcotráfico y anuncia acciones contra pandillas
El operativo contra las pandillas empezó este jueves 10 de octubre. LP/Elysée Fernández

Narcopolítica

En otro acto realizado este jueves, en el inicio de la Operación Panamá 3.0, el mandatario adelantó que este plan está dirigido contra las pandillas para devolverle la seguridad a la población.

“A partir de hoy iremos casa por casa, finca por finca o por donde se escondan los pandilleros para meterlos en donde deben estar: en la cárcel”, resaltó el mandatario.

Asimismo, Mulino afirmó que desde que inició su gestión lo primero que se hizo fue “romper las cadenas que unían la política con el narcotráfico”.

“En mi gobierno la complicidad entre el político y el crimen organizado se acabó. El que la hace la paga; sin importar cargo o partido político”, afirmó.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Corte no admite dos demandas contra la Ley 462 que reformó el sistema de pensiones. Leer más
  • ‘No se acostumbren al título de maestro’: el mensaje de la ministra de Educación. Leer más
  • Intentaba apropiarse de 29 hectáreas en reserva natural La India Dormida y fue descubierto. Leer más
  • La Contraloría frena el refrendo a un contrato del Minsa ligado a Hombres de Blanco. Leer más
  • Río Indio, no Bayano: ¿Por qué el Canal de Panamá descartó trasvasar agua desde el Este?. Leer más
  • Adiós a Sicarelle: Hombres de Blanco asume la limpieza total de hospitales del Minsa. Leer más
  • Estados Unidos aumentará el costo de la visa para turistas; estas son las tarifas. Leer más