Estados Unidos ofrece recompensa de $5 millones por el atentado contra vuelo de Alas Chiricanas

Estados Unidos ofrece recompensa de $5 millones por el atentado contra vuelo de Alas Chiricanas
Sigue la investigación por el ataque terrorista al vuelo 901 de Alas Chiricanas el 19 de julio de 1994, con 21 personas a bordo. Foto tomada de internet

El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció este martes 29 de octubre que ofrece una recompensa de $5 millones por información que conduzca al arresto de los responsables del atentado terrorista contra el vuelo 901 de la aerolínea Alas Chiricanas en 1994.

+info

El líder terrorista de Hizbulá asesinado, Hasán Nasrala, detrás del atentado a Alas ChiricanasFiscalía analiza si la bomba de Alas Chiricanas se activó desde tierraLamentan ‘velo de impunidad’ 30 años después del atentado contra vuelo 901 de Alas

“La Oficina del Director de Inteligencia Nacional de Estados Unidos ha determinado que Hizbulá fue responsable del atentado contra el AC 901″, se plasma en parte del comunicado, en el que resaltó que en el vuelo viajaban tres ciudadanos estadounidenses.

El Departamento de Estado recordó que el vuelo 901 de Alas Chiricanas se dirigía a la ciudad de Panamá, cuando una bomba dentro de la nave detonó poco después de despegar del aeropuerto France Field en la provincia de Colón.

En el atentado murieron 21 personas, incluyendo al presunto terrorista, que viajaban a bordo del vuelo 901 de la aeronave HP-1202AC de Alas Chiricanas, la cual se precipitó a tierra el 19 de julio de 1994 producto de una explosión.

En julio de este año, la fiscal superior de descarga, Geomara Guerra, explicó que tras una serie de análisis técnicos realizados por especialistas del Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) que colaboran en la investigación, se ha podido establecer que la bomba oculta en un radiotransmisor que portaba Lia Ali Jamal pudo ser activada de manera remota. Se adelantó que hay indicios de que para ese día otros miembros del grupo que participaron en el atentado se encontraban en la provincia de Colón.

Hasta ahora, la fiscalía ha logrado vincular con el atentado a Ali Zaki Jalil, un hombre que hoy día tiene 56 años de edad. También tiene ahora un segundo sospechoso, cuya identidad se mantiene en reserva y podría tener una conexión directa con el atentado. Según las investigaciones, ambos son de origen libanés y pertenecen al grupo Hizbulá, y uno de ellos estuvo en compañía de Lia Ali Jamal, quien portaba el radio con los explosivos y murió junto a los pasajeros y la tripulación.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino responde a Trump sobre la petición de tránsito gratuito de barcos comerciales de EUA por el Canal de Panamá. Leer más
  • Conozca los cambios para solicitar visa de Estados Unidos desde Panamá. Leer más
  • Flota mercante de Estados Unidos alcanza los 185 buques; ¿Cuántos cruzan por el Canal de Panamá y cuál sería el impacto de que pasen gratis?. Leer más
  • Meduca anuncia la suspensión de clases para este lunes. Leer más
  • Túnel de la Línea 3 del Metro completa su primer kilómetro y avanza bajo el cauce del Canal de Panamá. Leer más
  • Movimientos bancarios podrían vincular a exdirector del Ifarhu con beneficiarios de los auxilios. Leer más
  • Contratistas deberán consignar cuota sindical ante Mitradel mediante cheque certificado. Leer más