Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Juzgado ordena conducción de Chichi De Obarrio en caso de blanqueo de capitales

Juzgado ordena conducción de Chichi De  Obarrio en caso de blanqueo de capitales
Adolfo Chichi De Obarrio salio del país en noviembre de 2014 y no ha retornado a pesar de los requerimientos de los tribunales.

El Juzgado Primero Liquidador de Causas Penales ordenó la conducción de Adolfo De Obarrio, exsecretario privado del expresidente Ricardo Martinelli, a dicho despacho por no haber comparecido en el proceso que se le sigue por los delitos de blanqueo de capitales y peculado.

+info

Juzgado condena a 120 meses prisión a Adolfo ‘Chichi’ de Obarrio por blanqueo de capitalesTribunal notifica en Italia a Chichi De Obarrio de juicioEnriquecimiento injustificado de Chichi De Obarrio derivó en blanqueo, según una jueza

En un edicto fijado en ese despacho judicial el pasado 29 de agosto, se informó a las autoridades sobre la orden impartida por la jueza Águeda Rentería para hacer comparecer a De Obarrio.

El 1 de agosto de 2023, el juzgado intentó llevar a cabo el juicio a De Obarrio por los delitos de enriquecimiento injustificado y blanqueo de capitales, pero él no compareció, a pesar de que tanto él como sus abogados estaban notificados de la diligencia judicial.

El 14 de noviembre de 2022, el tribunal decidió llamar a juicio a De Obarrio, su madre Silvana Salerno y otros, por los delitos de enriquecimiento injustificado y blanqueo de capitales, excluyendo del proceso a su esposa, Ivette Barsallo, luego de que esta alcanzara un acuerdo de colaboración con la fiscalía.

Según un informe de auditoría que sirvió de base para el juicio, se determinó que De Obarrio obtuvo ingresos superiores a $3.7 millones durante su tiempo como funcionario, sin poder justificar la procedencia de esos fondos.

De Obarrio tiene una condena de 120 meses de prisión por blanqueo de capitales en relación con el caso Blue Apple. Como pena accesoria, se le impuso el pago de $5,091,486.92, que deberá abonar al Tesoro Nacional en un plazo de 24 meses tras cumplir la pena principal.

De Obarrio salió de Panamá en noviembre de 2014 y no ha retornado al país desde entonces. En una ocasión, Panamá solicitó a Italia su extradición, pero esta no se concretó debido a que la Asamblea Nacional no ha ratificado el tratado de extradición suscrito con Italia.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 21:35 Esto es lo que debe saber sobre los aranceles fijados por Donald Trump a Panamá y otros países Leer más
  • 21:27 Örebä, el chocolate de los indígenas panameños que ‘maravilla’ al pastelero Jordi Roca Leer más
  • 21:20 Tribunal aplica penas de prisión a exfuncionarios de Aduanas por corrupción Leer más
  • 21:13 Hospital Modular Panamá Solidario: abandonado y en espera de su reubicación Leer más
  • 20:49 Estos son los nuevos destinos de Copa Airlines en Argentina: regresa a Salta y abre vuelos a Tucumán Leer más
  • 20:24 Los aranceles de Donald Trump sacuden a Wall Street que cierra con fuertes caídas Leer más
  • 20:09 Carretera Yaviza-Pinogana tiene 62% de avance y estará lista en diciembre Leer más
  • 19:45 Manifestaciones generan congestión vehicular en varios puntos de la ciudad Leer más
  • 19:44 ¿Qué implica la reducción del déficit fiscal del 7.3% al 4% que anunció Mulino? Leer más
  • 19:35 Iván Herrera entra en los libros de los Cardenales de San Luis  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 21:20 Tribunal aplica penas de prisión a exfuncionarios de Aduanas por corrupción Leer más
  • 17:23 Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera Leer más
  • 15:54 Retienen $149,808 sin declarar a un ciudadano peruano en el Aeropuerto de Tocumen Leer más
  • 05:06 Corrupción sin castigo: errores producen cierre de casos de alto perfil Leer más
  • 21:16 Un docente de 33 años es declarado culpable por violar a menor en Barú Leer más