Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Juzgado ordena conducción de Chichi De Obarrio en caso de blanqueo de capitales

Juzgado ordena conducción de Chichi De  Obarrio en caso de blanqueo de capitales
Adolfo Chichi De Obarrio salio del país en noviembre de 2014 y no ha retornado a pesar de los requerimientos de los tribunales.

El Juzgado Primero Liquidador de Causas Penales ordenó la conducción de Adolfo De Obarrio, exsecretario privado del expresidente Ricardo Martinelli, a dicho despacho por no haber comparecido en el proceso que se le sigue por los delitos de blanqueo de capitales y peculado.

+info

Juzgado condena a 120 meses prisión a Adolfo ‘Chichi’ de Obarrio por blanqueo de capitalesTribunal notifica en Italia a Chichi De Obarrio de juicioEnriquecimiento injustificado de Chichi De Obarrio derivó en blanqueo, según una jueza

En un edicto fijado en ese despacho judicial el pasado 29 de agosto, se informó a las autoridades sobre la orden impartida por la jueza Águeda Rentería para hacer comparecer a De Obarrio.

El 1 de agosto de 2023, el juzgado intentó llevar a cabo el juicio a De Obarrio por los delitos de enriquecimiento injustificado y blanqueo de capitales, pero él no compareció, a pesar de que tanto él como sus abogados estaban notificados de la diligencia judicial.

El 14 de noviembre de 2022, el tribunal decidió llamar a juicio a De Obarrio, su madre Silvana Salerno y otros, por los delitos de enriquecimiento injustificado y blanqueo de capitales, excluyendo del proceso a su esposa, Ivette Barsallo, luego de que esta alcanzara un acuerdo de colaboración con la fiscalía.

Según un informe de auditoría que sirvió de base para el juicio, se determinó que De Obarrio obtuvo ingresos superiores a $3.7 millones durante su tiempo como funcionario, sin poder justificar la procedencia de esos fondos.

De Obarrio tiene una condena de 120 meses de prisión por blanqueo de capitales en relación con el caso Blue Apple. Como pena accesoria, se le impuso el pago de $5,091,486.92, que deberá abonar al Tesoro Nacional en un plazo de 24 meses tras cumplir la pena principal.

De Obarrio salió de Panamá en noviembre de 2014 y no ha retornado al país desde entonces. En una ocasión, Panamá solicitó a Italia su extradición, pero esta no se concretó debido a que la Asamblea Nacional no ha ratificado el tratado de extradición suscrito con Italia.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 19:09 Trump y Netanyahu se reunirán el lunes en la Casa Blanca en medio de la guerra comercial Leer más
  • 17:32 ‘Panamá no es el patio trasero de ninguna gran potencia’, responde portavoz de la embajada China en el país, ante acusaciones de Estados Unidos Leer más
  • 17:25 Cannabis medicinal: Mulino deroga decreto de Cortizo y dicta nuevas reglas Leer más
  • 16:53 Elon Musk espera que Estados Unidos y Europa eliminen sus aranceles en el futuro Leer más
  • 16:52 Alex Rodríguez alcanza acuerdo para finalizar la compra de Timberwolves Leer más
  • 16:36 El Valencia aleja al Real Madrid del título Leer más
  • 16:27 Médico del Nicolás Solano acusado de agresión sexual ya tenía denuncias previas Leer más
  • 16:25 Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk Leer más
  • 15:54 América Latina encara otra cumbre con los mismos fantasmas de siempre Leer más
  • 14:20 Diputada Brenes evalúa la Asamblea: tensiones políticas, proyectos truncados y ausentismo Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más
  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Nicaragua sigue bloqueando la entrada de Martinelli a su territorio y las autoridades activan un plan B. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • ¿Por qué hay soldados estadounidenses en las calles de Panamá?. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • El panameño Coco Carrasquilla saca empate para Pumas con un golazo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:05 Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera Leer más
  • 21:40 Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá Leer más
  • 05:07 ‘Nuestra cultura es significativamente tolerante a la corrupción’: Luis Stoute, exsubadministrador de la AIG Leer más
  • 00:26 Caso de hisopados: exjefes del Minsa durante el gobierno PRD fueron absueltos Leer más
  • 21:20 Tribunal aplica penas de prisión a exfuncionarios de Aduanas por corrupción Leer más