Larry Solís asume el cargo como nuevo director de Senafront

Larry Solís asume el cargo como nuevo director de Senafront
El presidente José Raúl Mulino hace efectivo el traspaso de mando al nuevo director de Senafront Larry Solis. Foto. Isaac Ortega.

El ministro de seguridad Frank Ábrego aseguró que el Servicios Nacional de Fronteras (Senafront) está preparado para asumir el reto de resguardar la soberanía y contribuir a mantener la paz y tranquilidad de la sociedad.

+info

¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront? Ministerio de Seguridad confirma cambio en la dirección del Senafront

Las palabras de Ábrego, que se dieron en el traspaso de mando del nuevo director de Senafront, Larry Solís, quien reemplaza Jorge Gobea en ese cargo, se dan poco después de la firma de un memorándum de entendimiento con los Estados Unidos que permitirá la presencia de militares estadounidenses en varios puntos de la geografía nacional y que algunos sectores han señalado como una violación a la soberanía nacional.

Ábrego enfatizó que los agentes de Senafront, hasta la fecha, han cumplido con éxito las misiones que se les han encomendado, entre ellas la vigilancia en la región del Darién logrando una disminución del número de migrantes en tránsito.

En ese sentido el presidente José Raúl Mulino, quien hizo efectivo el cambio de mando, reconoció que hacer frente a la crisis migratoria en el Darién fue una tarea difícil, que muchos escépticos consideraron imposible, pero que pese a las dificultades se cumplió, logrando un disminución del 98% en la cantidad de migrantes en tránsito por la región.

Mulino reconoció que el constante flujo de migrantes por el Darién era un factor de desasosiego regional, que con mucho esfuerzo y trabajo se logró controlar de forma satisfactoria.

El mandatario expresó su respaldo al comisionado Larry Solís como nuevo director de Senafront, quien estimó se encuentra capacitado para desempeñar dicha labor de forma exitosa.

En el acto también estuvieron presentes la magistrada presidente de la Corte Suprema de Justicia, María Eugenia López, y el procurador Luis Gómez. El acto se desarrolló en las instalaciones del Senafront ubicadas en Gamboa.

Según información disponible en el sitio web del Senafront, en septiembre de 2024, Solís fue incluido en el Salón de la Fama del Instituto de Cooperación para la Seguridad del Hemisferio Occidental (WHINSEC), en reconocimiento a su compromiso con la seguridad en las fronteras, la paz social, el desarrollo sostenible de la región y la cooperación en las Américas.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más