Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Panamá anuncia multas a migrantes que ingresen de forma irregular al país

Panamá anuncia multas a migrantes que ingresen de forma irregular al país
Actualmente Panamá está gestionando un flujo migratorio controlado por Darién. LP/Alexander Arosemena

Las personas que ingresen al país de forma irregular, por cualquier punto de entrada o como parte del flujo migratorio que cruza la selva de Darién, procedentes de Colombia, serán sancionadas con multas que van de $300 a más de $1,000. Así queda establecido en el Decreto Ejecutivo 194 del 25 de octubre de 2024, emitido por el Ministerio de Seguridad y publicado en la Gaceta Oficial.

+info

Funcionarios de Estados Unidos abordan el tema migratorio con el ministro de la PresidenciaEstados Unidos financia vuelos de deportación en Panamá con más de $1 millónMigración expulsa a 30 colombianos, algunos con historial delictivo

De acuerdo con lo establecido en el decreto, hay dos tipos de sanciones dependiendo de la condición migratoria.

En el artículo 1 se precisa que toda persona extranjera que ingrese al país violando los puestos de control migratorio terrestres, aéreos o marítimos será multada con un monto que oscila entre $1,000 y $5,000, según la gravedad de la infracción cometida. Quienes incumplan esta medida no podrán salir del país sin antes haber cancelado la sanción pecuniaria correspondiente, y de no contar con los recursos económicos para pagar la sanción serán deportados.

Sobre las personas que están transitando dentro del flujo irregular por la selva de Darién, provenientes de Colombia, se tomará en consideración las condiciones especiales de vulnerabilidad en que se encuentran para que la sanción pecuniaria sea accesible y puedan pagarla antes de abandonar el territorio nacional.

Artículo 3. Se modifica el artículo 63 del Decreto Ejecutivo No. 26 de 2 marzo de 2009 y se adiciona la infracción No. 14 al artículo 313 del Decreto Ejecutivo No. 320 de 8 de agosto de 2008.

1. Violación de Puesto de Control: a los ciudadanos extranjeros que ingresen de manera irregular al territorio nacional a través del flujo migratorio irregular por la frontera con la República de Colombia se les impondrá una sanción pecuniaria de trescientos balboas (B/.300.00) por la primera vez, seiscientos balboas (B/.600.00) por la segunda vez, novecientos balboas (B/.900.00) por la tercera vez y mil balboas (B/.1,000.00) por las siguientes ocasiones”, se plasma en el decreto.

En los últimos años, Panamá ha registrado un aumento de migrantes que cruzan la frontera por Darién, la mayoría de ellos venezolanos.

En lo que va de 2024, la cifra supera las 270 mil personas que han ingresado por esta región. En 2023 se registró la cifra récord de medio millón de viajeros irregulares.

La mayoría de estos migrantes irregulares tienen como objetivo llegar a Estados Unidos.

Desde julio pasado, Panamá y el gobierno estadounidense están implementando un acuerdo bilateral para deportar a aquellas personas que ingresan al país de forma irregular y que no tienen un sustento para quedarse en Panamá. También a quienes tienen antecedentes penales en sus respectivos países de origen.

Adjuntos

DECRETO SACIONES MIGRATORIAS.pdf






La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 14:20 Diputada Brenes evalúa la Asamblea: tensiones políticas, proyectos truncados y ausentismo Leer más
  • 14:11 Canciller panameño Javier Martínez-Acha conversó con subsecretario de Estado de EUA, Christopher Landau sobre migración irregular y lucha contra el narcotráfico  Leer más
  • 14:00 Un activo geoeconómico en la era de la incertidumbre global Leer más
  • 13:44 ‘Cuarto carril sin agua’: Canal de Panamá apuesta por gasoducto para mover energía entre océanos Leer más
  • 13:09 Jaguar Land Rover suspende por un mes sus exportaciones desde el Reino Unido a Estados Unidos Leer más
  • 13:03 China despliega sus mecanismos de presión para responder a la ‘intimidación’ de Estados Unidos Leer más
  • 13:00 I Encuentro Internacional de Autores Leer más
  • 12:00 Semana Santa: las oficinas públicas cerrarán a partir del mediodía del jueves 17 de abril Leer más
  • 05:06 Sábado Picante: La justicia de Mocambo Leer más
  • 05:05 Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más
  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Nicaragua sigue bloqueando la entrada de Martinelli a su territorio y las autoridades activan un plan B. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • ¿Por qué hay soldados estadounidenses en las calles de Panamá?. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • El panameño Coco Carrasquilla saca empate para Pumas con un golazo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:05 Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera Leer más
  • 21:40 Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá Leer más
  • 05:07 ‘Nuestra cultura es significativamente tolerante a la corrupción’: Luis Stoute, exsubadministrador de la AIG Leer más
  • 00:26 Caso de hisopados: exjefes del Minsa durante el gobierno PRD fueron absueltos Leer más
  • 21:20 Tribunal aplica penas de prisión a exfuncionarios de Aduanas por corrupción Leer más