Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Panamá anuncia multas a migrantes que ingresen de forma irregular al país

Panamá anuncia multas a migrantes que ingresen de forma irregular al país
Actualmente Panamá está gestionando un flujo migratorio controlado por Darién. LP/Alexander Arosemena

Las personas que ingresen al país de forma irregular, por cualquier punto de entrada o como parte del flujo migratorio que cruza la selva de Darién, procedentes de Colombia, serán sancionadas con multas que van de $300 a más de $1,000. Así queda establecido en el Decreto Ejecutivo 194 del 25 de octubre de 2024, emitido por el Ministerio de Seguridad y publicado en la Gaceta Oficial.

+info

Funcionarios de Estados Unidos abordan el tema migratorio con el ministro de la PresidenciaEstados Unidos financia vuelos de deportación en Panamá con más de $1 millónMigración expulsa a 30 colombianos, algunos con historial delictivo

De acuerdo con lo establecido en el decreto, hay dos tipos de sanciones dependiendo de la condición migratoria.

En el artículo 1 se precisa que toda persona extranjera que ingrese al país violando los puestos de control migratorio terrestres, aéreos o marítimos será multada con un monto que oscila entre $1,000 y $5,000, según la gravedad de la infracción cometida. Quienes incumplan esta medida no podrán salir del país sin antes haber cancelado la sanción pecuniaria correspondiente, y de no contar con los recursos económicos para pagar la sanción serán deportados.

Sobre las personas que están transitando dentro del flujo irregular por la selva de Darién, provenientes de Colombia, se tomará en consideración las condiciones especiales de vulnerabilidad en que se encuentran para que la sanción pecuniaria sea accesible y puedan pagarla antes de abandonar el territorio nacional.

Artículo 3. Se modifica el artículo 63 del Decreto Ejecutivo No. 26 de 2 marzo de 2009 y se adiciona la infracción No. 14 al artículo 313 del Decreto Ejecutivo No. 320 de 8 de agosto de 2008.

1. Violación de Puesto de Control: a los ciudadanos extranjeros que ingresen de manera irregular al territorio nacional a través del flujo migratorio irregular por la frontera con la República de Colombia se les impondrá una sanción pecuniaria de trescientos balboas (B/.300.00) por la primera vez, seiscientos balboas (B/.600.00) por la segunda vez, novecientos balboas (B/.900.00) por la tercera vez y mil balboas (B/.1,000.00) por las siguientes ocasiones”, se plasma en el decreto.

En los últimos años, Panamá ha registrado un aumento de migrantes que cruzan la frontera por Darién, la mayoría de ellos venezolanos.

En lo que va de 2024, la cifra supera las 270 mil personas que han ingresado por esta región. En 2023 se registró la cifra récord de medio millón de viajeros irregulares.

La mayoría de estos migrantes irregulares tienen como objetivo llegar a Estados Unidos.

Desde julio pasado, Panamá y el gobierno estadounidense están implementando un acuerdo bilateral para deportar a aquellas personas que ingresan al país de forma irregular y que no tienen un sustento para quedarse en Panamá. También a quienes tienen antecedentes penales en sus respectivos países de origen.

Adjuntos

DECRETO SACIONES MIGRATORIAS.pdf






La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 19:13 Ministra Montalvo defiende millonario contrato con empresa vinculada a red de espionaje Pegasus Leer más
  • 18:58 Panamá pide a la OEA respaldar el derecho soberano sobre el Canal Leer más
  • 18:36 María Corina Machado dice que Maduro representa ‘una amenaza directa’ para el hemisferio Leer más
  • 18:30 La diplomática colombiana Laura Gil, primera mujer elegida como ‘número dos’ de la OEA Leer más
  • 18:26 Estados Unidos ofrecerá ayuda adicional de 1,000 dólares a indocumentados que elijan autodeportarse Leer más
  • 18:19 Lautaro se entrena con normalidad antes del Barcelona Leer más
  • 17:55 Nueve embajadores presentan credenciales en Panamá, entre ellos el de Estados Unidos Leer más
  • 17:46 ‘Cada cierre de calle asfixia a las pequeñas empresas’: el sustento de 1.5 millones de personas en riesgo Leer más
  • 17:37 Dino Mon afirma que los servicios médicos en la CSS operan con normalidad  Leer más
  • 17:31 Flick: ‘Estamos en las semifinales de la Champions y tenemos que disfrutar’ Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ministerio de Educación: clausurar centros escolares con candado es un atentado contra la comunidad. Leer más
  • Un canje de notas que le abrió las puertas al MoU. Leer más
  • A finales de mayo podrían pagar las becas de concurso y el Pase-U, tras aprobación de fondos. Leer más
  • Enfermeras se suman a protestas y exigen derogación de la Ley de la CSS. Leer más
  • Padres de familia piden el regreso a las aulas, mientras los estudiantes exigen al Meduca y los gremios docente un diálogo. Leer más
  • Datos para visitar en Panamá, el buque escuela donde viaja la princesa Leonor. Leer más
  • Circula información falsa sobre salarios docentes, advierte el Meduca. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:56 Beby Valderrama y otras 11 personas irán a juicio por manejo irregular en Pandeportes Leer más
  • 16:49 Juez ordena que Eugenio Magallón debe cumplir pena de prisión por crimen de Héctor Gallego Leer más
  • 05:00 El hombre que amenazó al presidente Mulino en redes sociales quedó detenido tras decisión judicial Leer más
  • 05:00 Migración impide ingreso a Panamá de creador de contenido Pelo Fuego Leer más
  • 16:17 En aguas de Guna Yala decomisan 311 paquetes con droga; hay tres personas aprehendidas Leer más