Tráfico de migrantes: Tres panameños enfrentan condena tras juicio en Darién

Tráfico de migrantes: Tres panameños enfrentan condena tras juicio en Darién
Migrantes permanecen en un campamento improvisado. EFE.

Tres ciudadanos panameños fueron declarados culpables por el delito de tráfico ilícito de migrantes, tras un juicio oral que se llevó a cabo los días 29 y 30 de agosto pasado.

+info

Esperan orden del Ministerio Público para destruir y desalojar el campamento clandestino de migrantes en DariénAprehenden en Darién a dos migrantes irregulares con antecedentes criminalesPanamá, Colombia y Estados Unidos coordinan acciones para enfrentar la migración irregular por Darién

Estos ciudadanos fueron detenidos el 6 de marzo de 2023 en el corregimiento de Lajas Blancas, comarca Emberá Wounaan, una zona fronteriza con Colombia. Fueron capturados por miembros del Servicio Nacional de Fronteras en la comunidad comarcal de Marragantí mientras asistían en el ingreso a territorio nacional de migrantes en condición irregular.

Posteriormente, enfrentaron un proceso ante un tribunal de juicio oral de la provincia de Darién, integrado por los jueces Baldomero Valencia (presidente), Alexis Fernández (relator) y Luis Bethancourt. El Órgano Judicial informó que la lectura de la sentencia se realizará el próximo 13 de septiembre.

El Código Penal de Panamá, en el Título XV sobre delitos contra la humanidad, Capítulo V sobre tráfico ilícito de migrantes, establece en el artículo 456-F: “Quien dirija, promueva, financie, colabore, facilite o de cualquier forma participe en la entrada o salida del territorio nacional de personas, con fines de tráfico ilícito de migrantes, aun con el consentimiento de estas, será sancionado con prisión de quince a veinte años”.

Según datos del Ministerio de Seguridad Pública de Panamá, entre enero y agosto de 2023 cruzaron la selva del Darién 324,204 personas, y en el mismo periodo de este año lo hicieron 236,621.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más