Tribunal ordena detención de cinco personas por presunto fraude en perjuicio de la CSS

Tribunal ordena detención de cinco personas  por presunto fraude en perjuicio de la CSS
El Tribunal Superior de Apelaciones del Primer Distrito Judicial de Panamá aplicó la detención preventiva a cuatro personas por fraude en perjuicio de la Caja de Seguro Social.

El Tribunal Superior de Apelaciones del Primer Distrito Judicial revocó una decisión de un juez de garantías y ordenó la detención de cinco personas vinculadas a una red dedicada a la falsificación de documentos y blanqueo de capitales en perjuicio de la Caja de Seguro Social (CSS) y que fueron aprehendidos en la operación Equidad.

Los magistrados Giovannina Antinori, Yanelka Quijano y José Félix Sánchez decidieron revocar la decisión de un juez de garantías que había concedido medidas cautelares de reporte periódico los días 15 y 30 de cada mes y dispuso su detención preventiva.

Se ordenó que los imputados sean puestos a órdenes de la Dirección del Sistema Penitenciario para el cumplimiento de las medidas aplicadas.

Entre los imputados en esta causa se encuentran tres exfuncionarios de la CSS y dos particulares que presuntamente recibieron fondos provenientes del fraude perpetrado.

Tras una auditoría interna realizada en la CSS se pudieron constatar alteraciones fraudulentas en el Sistema de Ingresos y Prestaciones Económicas (Sipe), entre los años 2017 y 2019, causando un perjuicio económico por la suma de $540 mil y afectaciones al pago de pensiones futuras a trabajadores.

La operación realizada por el Ministerio Público se desarrolló en Ancón, Río Abajo y Chilibre en donde se ubicó a los presuntos integrantes de esta red criminal.

En 2018, el exdirector de CSS Alfredo Martiz presentó ante la Fiscalía Anticorrupción tres denuncias por irregularidades detectadas en el manejo del sistema Sipe, que pudieron ocasionar perjuicios a los fondos de esa entidad de seguridad social.

En ese momento, el Ministerio Público ya adelantaba una investigación de oficio contra 14 empresas vinculadas a un presunto desfalco por un monto de $300 millones en perjuicio de la CSS.

La Fiscalía Anticorrupción practicó varias diligencias de inspección ocular a la Dirección de Informática y a los archivos de la Junta Directiva de la CSS para conocer los alcances del fraude.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Intentaba apropiarse de 29 hectáreas en reserva natural La India Dormida y fue descubierto. Leer más
  • Corte no admite dos demandas contra la Ley 462 que reformó el sistema de pensiones. Leer más
  • La Contraloría frena el refrendo a un contrato del Minsa ligado a Hombres de Blanco. Leer más
  • Bono para jubilados y pensionados: segundo pago confirmado para agosto de 2025. Leer más
  • Cuatro universidades cierran; otras esperan acreditación oficial: Coneaupa. Leer más
  • Procesos disciplinarios contra docentes: otra secuela que dejó la huelga a las bases. Leer más
  • Ferrocarril Panamá-David: estudio del terreno cuesta $1.1 millones y ya está en marcha. Leer más