Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


China dice que carece de fundamento denuncia de Estados Unidos sobre ciberataques contra Paraguay

China dice que carece de fundamento denuncia de Estados Unidos sobre ciberataques contra Paraguay
El presidente de Estados Unidos Joe Biden (i) junto a su homologo de China, Xi Jinping.

China afirmó que carece de fundamento la denuncia de Estados Unidos de que una red de espionaje basada en el país asiático ha atacado los sistemas del Gobierno de Paraguay, y la supeditó a la “incesante campaña” estadounidense sobre “la amenaza cibernética china”.

“No tiene fundamento alguno la reciente acusación lanzada” por Estados Unidos sobre un “‘grupo basado en la República Popular China con vínculos con el gobierno de RPC’ que ‘está infiltrándose en los sistemas del gobierno paraguayo’”, expresa la Embajada de China en Panamá en un comunicado que publica este miércoles en su cuenta de X.

El comunicado, titulado “El ladrón juzga por su condición” y que responde a un mensaje en X de la Embajada de Estados Unidos en Panamá que cita al Comando Sur, la delegación diplomática china tilda la denuncia estadounidense como “una versión actualizada de la incesante campaña sensacionalista de Estados Unidos. sobre la ‘amenaza cibernética china’”.

La Embajada de Estados Unidos en Paraguay y el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) denunciaron el martes en Asunción que la red de ciberespionaje Flax Typhoon, basada en China, fue identificada “infiltrándose en los sistemas del Gobierno paraguayo”.

El hallazgo se produjo como parte de una “revisión conjunta de ciberseguridad de las redes del Gobierno paraguayo”, que contó con la colaboración del Comando Sur de Estados Unidos, revelaron en un comunicado conjunto la legación diplomática y la cartera de tecnologías de la información.

La revisión “fue parte de la cooperación en curso entre Estados Unidos y Paraguay para construir una infraestructura digital más segura y resistente, y hacer frente a los desafíos compartidos en el ciberespacio”, dijeron ambos gobiernos, que ratificaron que seguirán “trabajando en fortalecer sus sistemas de ciberseguridad”.

“Ante esta calumnia”, la Embajada de China en Panamá responde, entre otras acusaciones, que “Estados Unidos utilizó tecnologías avanzadas para lanzar ciberataques como si los hicieran otros países”, y que “llevó a cabo una escucha y robo de datos indiscriminados contra usuarios de internet en Alemania y otros lugares del mundo”.

Además, “algunas grandes empresas científicas y tecnológicas estadounidenses se han convertido gradualmente en cómplices del Gobierno estadounidense”, pues “se ofrecen a colaborar para la divulgación de la falsa narrativa sobre supuestos ‘ataques de piratas informáticos chinos’”.

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, fue cuestionado sobre este tema durante su visita a las zonas afectadas por las lluvias de hace algunas semanas en la provincia de Chiriquí, a lo que respondió: “Desde que estaba en la escuela me decían que no me meta en pelea de grandes”.

En un informe difundido en agosto de 2023, Microsoft describió Flax Typhoon como un “grupo de actividad perteneciente a un Estado-nación” que tiene como objetivo “a docenas de organizaciones en Taiwán con la probable intención de realizar espionaje”.

En junio pasado, el embajador itinerante de Estados Unidos para Ciberespacio y Política Digital, Nathaniel C. Fick, anunció, después de reunirse con el presidente de Paraguay, Santiago Peña, que Washington invertirá 3.1 millones de dólares para fortalecer la ciberseguridad de las fuerzas militares locales.

Paraguay es el único país de América del Sur que mantiene vínculos oficiales con Taiwán, que datan de julio de 1957.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:25 México apostará por el Corredor Interoceánico para competir con el Canal de Panamá Leer más
  • 23:34 Petro no reconoce el Gobierno de Maduro y afirma que el bloqueo no es una solución Leer más
  • 22:33 El Barça desperdicia una bala para disparar al corazón de LaLiga Leer más
  • 22:29 La administración del Canal denuncia actos violentos que impiden informar sobre el proyecto de río Indio Leer más
  • 21:56 Zelenski dice que ya hay primeros detalles sobre cómo desplegar un contingente de paz Leer más
  • 21:31 Menor panameña con alerta Amber es localizada en Nicaragua Leer más
  • 21:08 Manifestantes protestan contra los recortes de Trump y Musk en ciudades de todo Estados Unidos Leer más
  • 21:06 Cable & Wireless Business incorpora Starlink en su portafolio de servicios Leer más
  • 20:42 Mulino y el banquete de Penonomé: cuando la política se sirve en platos con sabor a controversia Leer más
  • 20:13 Panamá, tierra de la ese (s) acostada, dormida Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más
  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Nicaragua sigue bloqueando la entrada de Martinelli a su territorio y las autoridades activan un plan B. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • ¿Por qué hay soldados estadounidenses en las calles de Panamá?. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 23:34 Petro no reconoce el Gobierno de Maduro y afirma que el bloqueo no es una solución Leer más
  • 21:56 Zelenski dice que ya hay primeros detalles sobre cómo desplegar un contingente de paz Leer más
  • 21:08 Manifestantes protestan contra los recortes de Trump y Musk en ciudades de todo Estados Unidos Leer más
  • 19:28 Miles de personas se manifiestan en 40 ciudades españolas por la carestía de la vivienda Leer más
  • 19:09 Trump y Netanyahu se reunirán el lunes en la Casa Blanca en medio de la guerra comercial Leer más