El senador Miguel Uribe Turbay sigue en ‘máxima gravedad y con pronóstico reservado’, según los médicos

El senador Miguel Uribe Turbay sigue en ‘máxima gravedad y con pronóstico reservado’, según los médicos
Fotografía de un altar en honor al senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, en la Fundación Santa Fe de Bogotá (Colombia). EFE/Mauricio Dueñas Castañeda

El estado de salud del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay sigue siendo de “máxima gravedad” y “con pronóstico reservado” por las heridas que sufrió en la cabeza en el atentado del que fue víctima el pasado 7 de junio, informaron este miércoles los médicos.

+info

El senador Uribe Turbay es llevado a una cirugía de urgencia por nuevo sangrado cerebralFiscalía presenta ante un juez a una tercera detenida por el atentado a Miguel Uribe Turbay

“La Fundación Santa Fe de Bogotá, por solicitud de la familia, informa de que el paciente Miguel Uribe Turbay continúa bajo manejo en la Unidad de Cuidados Intensivos en estado crítico, manteniendo su condición de máxima gravedad y con pronóstico reservado”, señaló ese centro médico en un comunicado.

El parte médico agrega que a Uribe Turbay, de 39 años, se le sigue haciendo “el cuidado integral multidisciplinario requerido con monitoreo permanente de sus constantes neurológicas y hemodinámicas”.

El político, del partido de derecha Centro Democrático, fue sometido el lunes a dos cirugías en la cabeza, la segunda de ellas de emergencia, tras detectarse que tenía un “sangrado intracerebral agudo” y desde entonces los partes médicos diarios no han informado de cambios sustanciales en su estado.

Por eso, la Fundación Santa Fe dijo que solo volverá a divulgar comunicados sobre la salud del paciente “en el momento en que existan cambios clínicos relevantes”.

Uribe Turbay fue herido con dos disparos en la cabeza y uno en la pierna izquierda cuando hablaba en el barrio bogotano de Modelia para unos seguidores en un acto político de cara a las elecciones presidenciales de 2026.

El atentado ha provocado una ola de solidaridad con el político de centenares de personas que a diario se congregan frente a la clínica para orar por su salud, mientras que el domingo multitudes salieron a las calles de Bogotá y más de 20 ciudades colombianas en una manifestación llamada ‘Marcha del silencio’ contra la violencia.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Intentaba apropiarse de 29 hectáreas en reserva natural La India Dormida y fue descubierto. Leer más
  • Corte no admite dos demandas contra la Ley 462 que reformó el sistema de pensiones. Leer más
  • La Contraloría frena el refrendo a un contrato del Minsa ligado a Hombres de Blanco. Leer más
  • Bono para jubilados y pensionados: segundo pago confirmado para agosto de 2025. Leer más
  • Cuatro universidades cierran; otras esperan acreditación oficial: Coneaupa. Leer más
  • Procesos disciplinarios contra docentes: otra secuela que dejó la huelga a las bases. Leer más
  • Ferrocarril Panamá-David: estudio del terreno cuesta $1.1 millones y ya está en marcha. Leer más