Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


En Panamá también conmemoran el primer año de ataques terroristas en Israel

Con una solemne ceremonia en el Anfiteatro de la Cancillería Panamá, personal de la embajada de Israel e invitados especiales conmemoraron el primer año de los ataques terroristas ejecutados por el grupo Hamás al sur de Israel.

+info

Lanzan emotivo video musical titulado ‘Am Israel Jai - El pueblo de Israel vive’Israel intercepta aparatos aéreos ‘sospechosos’ en el aniversario del ataque de HamásIsrael, un año después de la masacre

El acto comenzó con un minuto de silencio en memoria de las 1,200 víctimas —israelíes y extranjeros asesinados— de aquel 7 de octubre de 2023, entre ellos más de 360 jóvenes que participaban en el Festival de Música de Nova.

Itai Bardov, embajador de Israel en Panamá, recordó que hace un año ocurrieron “los horrores inimaginables” del 7 de octubre.

En Panamá también conmemoran el primer año de ataques terroristas en Israel
El embajador de Israel en Panamá, Itai Bardov. LP/Elysée Fernández

Dijo que ese día quedó grabado para siempre en los corazones y mentes de todos, porque ese día “el pueblo de Israel perdió padres, madres, hijos, hijas, abuelos, nietos y amigos, asesinados de las formas más atroces e inimaginables”.

“Ha sido un año en que nos hemos visto expuestos a imágenes de bebés asesinados y cadáveres decapitados, testimonios de las torturas, humillaciones y abusos sexuales perpetrados por los terroristas de Hamás e historias de las pesadillas que los 251 inocentes secuestrados habían soportado bajo el cautiverio de Hamás”, dijo.

Bardov dijo que hasta ahora no sé sabe cuántas de las 101 personas que aún están secuestradas en manos de Hamás están con vida, pero estima que sólo la mitad de ellas. Sostuvo, además, que luego de ese día, el antisemitismo se ha incrementado, recordando la década de 1930 y debe encender señales de alerta en todo ser humano sin importar su religión, ideología o creencia política.

“El antisemitismo no es una declaración política, no es una forma de resistencia, es odio, claro y simple y el odio, y el odio no tiene lugar en una sociedad justa y humana”, indicó.

En Panamá también conmemoran el primer año de ataques terroristas en Israel
Se expusieron 11 pinturas de ilustradores y artistas israelíes. LP/Elysée Fernández

En la ceremonia se escucharon testimonios entre ellos el de Diego Engelberd, quien viajó desde Israel para compartir la incertidumbre que vivió debido a que su hermana Karina y sus sobrinas Yuva de 11 años y Mika de 18 fueron secuestradas junto a su cuñado, Ronen.

De acuerdo a la embajada, fueron liberadas, pero “tristemente su cuñado fue asesinado por los terroristas de Hamás y su cuerpo permanece aún en cautiverio”.

La ceremonia incluyó la presentación del documental “Screams Before Silence”, dirigido por Sheryl Sandberg y Anat Stalinsky, el cual recopila relatos de testigos presenciales, rehenes liberados, médicos, socorristas, forenses y sobrevivientes de la masacre.

También se expusieron 11 pinturas de ilustradores y artistas israelíes.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 16:17 Iker Casillas y Diego Forlán, entre los nuevos miembros al Salón de la Fama del fútbol Leer más
  • 16:12 Lexus invita a explorar la conexión entre vehículo y ser humano en una exposición en Milán Leer más
  • 15:56 Primer semiconductor panameño con patente solicitada: chip nanométrico de la UTP  Leer más
  • 15:29 Condenan en Colombia a más de 39 años de cárcel a asesino de médico panameño Leer más
  • 15:09 Hija de Rubby Pérez: ‘Mi padre se puso a cantar para que lo escucharan y facilitar su localización’ Leer más
  • 13:55 Secretario de Defensa de Estados Unidos llega a la Presidencia de la República Leer más
  • 13:39 Contraloría presentará querella penal por renovación del contrato de Panamá Ports sin refrendo Leer más
  • 11:53 Aumentan a 29 los muertos al desplomarse el techo de una discoteca en Santo Domingo Leer más
  • 11:00 Alcaldes presentan sus propuestas para reformar la ley de descentralización  Leer más
  • 05:03 MICI llama a ‘aprovechar la coyuntura’ ante nuevo arancel del 10% impuesto por Estados Unidos a Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá. Leer más
  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Tuneladora Panamá supera los 800 metros de excavación en la Línea 3 del Metro. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 15:09 Hija de Rubby Pérez: ‘Mi padre se puso a cantar para que lo escucharan y facilitar su localización’ Leer más
  • 11:53 Aumentan a 29 los muertos al desplomarse el techo de una discoteca en Santo Domingo Leer más
  • 05:01 Netanyahu asegura que hay países dispuestos a acoger a la población de Gaza Leer más
  • 00:10 Luz verde a deportaciones expeditas de venezolanos en Estados Unidos Leer más
  • 22:51 Un grupo de senadores republicanos apoya limitar el poder de Trump de imponer aranceles Leer más