Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


En Panamá también conmemoran el primer año de ataques terroristas en Israel

Con una solemne ceremonia en el Anfiteatro de la Cancillería Panamá, personal de la embajada de Israel e invitados especiales conmemoraron el primer año de los ataques terroristas ejecutados por el grupo Hamás al sur de Israel.

+info

Lanzan emotivo video musical titulado ‘Am Israel Jai - El pueblo de Israel vive’Israel intercepta aparatos aéreos ‘sospechosos’ en el aniversario del ataque de HamásIsrael, un año después de la masacre

El acto comenzó con un minuto de silencio en memoria de las 1,200 víctimas —israelíes y extranjeros asesinados— de aquel 7 de octubre de 2023, entre ellos más de 360 jóvenes que participaban en el Festival de Música de Nova.

Itai Bardov, embajador de Israel en Panamá, recordó que hace un año ocurrieron “los horrores inimaginables” del 7 de octubre.

En Panamá también conmemoran el primer año de ataques terroristas en Israel
El embajador de Israel en Panamá, Itai Bardov. LP/Elysée Fernández

Dijo que ese día quedó grabado para siempre en los corazones y mentes de todos, porque ese día “el pueblo de Israel perdió padres, madres, hijos, hijas, abuelos, nietos y amigos, asesinados de las formas más atroces e inimaginables”.

“Ha sido un año en que nos hemos visto expuestos a imágenes de bebés asesinados y cadáveres decapitados, testimonios de las torturas, humillaciones y abusos sexuales perpetrados por los terroristas de Hamás e historias de las pesadillas que los 251 inocentes secuestrados habían soportado bajo el cautiverio de Hamás”, dijo.

Bardov dijo que hasta ahora no sé sabe cuántas de las 101 personas que aún están secuestradas en manos de Hamás están con vida, pero estima que sólo la mitad de ellas. Sostuvo, además, que luego de ese día, el antisemitismo se ha incrementado, recordando la década de 1930 y debe encender señales de alerta en todo ser humano sin importar su religión, ideología o creencia política.

“El antisemitismo no es una declaración política, no es una forma de resistencia, es odio, claro y simple y el odio, y el odio no tiene lugar en una sociedad justa y humana”, indicó.

En Panamá también conmemoran el primer año de ataques terroristas en Israel
Se expusieron 11 pinturas de ilustradores y artistas israelíes. LP/Elysée Fernández

En la ceremonia se escucharon testimonios entre ellos el de Diego Engelberd, quien viajó desde Israel para compartir la incertidumbre que vivió debido a que su hermana Karina y sus sobrinas Yuva de 11 años y Mika de 18 fueron secuestradas junto a su cuñado, Ronen.

De acuerdo a la embajada, fueron liberadas, pero “tristemente su cuñado fue asesinado por los terroristas de Hamás y su cuerpo permanece aún en cautiverio”.

La ceremonia incluyó la presentación del documental “Screams Before Silence”, dirigido por Sheryl Sandberg y Anat Stalinsky, el cual recopila relatos de testigos presenciales, rehenes liberados, médicos, socorristas, forenses y sobrevivientes de la masacre.

También se expusieron 11 pinturas de ilustradores y artistas israelíes.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 17:53 Panamá sigue en ascenso: ahora es 33 en el ‘ranking’ de la FIFA Leer más
  • 17:31 Paro de docentes: autoridades de Educación piden enviar a los estudiantes a dar clases Leer más
  • 17:23 Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera Leer más
  • 17:23 ¿Por qué hay soldados estadounidenses en las calles de Panamá? Leer más
  • 16:59 Coco Carrasquilla anota y celebra a lo grande su primer gol con Pumas de la UNAM Leer más
  • 16:53 Rector de la Universidad de Panamá establece reglas para profesores y administrativos a tiempo completo Leer más
  • 16:39 OMC: aumentos en los aranceles provocarán una contracción del 1 % del comercio mundial Leer más
  • 15:54 Retienen $149,808 sin declarar a un ciudadano peruano en el Aeropuerto de Tocumen Leer más
  • 15:44 México asegura que el T-MEC ‘sobrevivió’ al anuncio de aranceles de Trump Leer más
  • 15:34 Mulino dice que Panamá sigue a la espera de que se concrete acuerdo sobre puertos de Balboa y Cristóbal Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 15:44 México asegura que el T-MEC ‘sobrevivió’ al anuncio de aranceles de Trump Leer más
  • 13:49 Corea del Sur blinda su capital ante el fallo mañana sobre la destitución de Yoon Leer más
  • 13:13 Un Océano Antártico caldeado aumentará lluvias en Asia y Norteamérica Leer más
  • 11:42 China insta a Estados Unidos a cancelar los nuevos aranceles y resolver las diferencias a través de ‘un diálogo equitativo’ Leer más
  • 03:49 Trump impone aranceles a un archipiélago remoto habitado por pingüinos y focas Leer más