Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Entre cautela y preocupación: así se vivió la segunda dana en la zona cero de Valencia

Entre cautela y preocupación: así se vivió la segunda dana en la zona cero de Valencia
Un hombre camina de la mano de un niño junto a un graffitti que agradece la ayuda a los voluntarios mientras continúan las labores de limpieza en Paiporta, Valencia, este jueves. EFE

Los pueblos de la zona cero de Valencia han afrontado entre la prudencia, la cautela y la preocupación la nueva alerta por la segunda dana vivida anoche, que no ha causado grandes daños materiales y que ha permitido que continúen las tareas de limpieza y desescombro pese a las dificultades que han traído las nuevas precipitaciones.

En Paiporta, uno de los municipios más afectados por el desbordamiento del barranco del Poyo el pasado 29 de octubre, vecinos y voluntarios han encarado con cautela la alerta que recibieron ayer: Jesús Martínez, comerciante, ha explicado a EFE que se planteó colocar sacos de arena a la entrada de su tienda de interiorismo.

Entre cautela y preocupación: así se vivió la segunda dana en la zona cero de Valencia
Continúan las labores de limpieza en las calles de Paiporta, Valencia, este jueves. EFE

Lorena Rodríguez, una de las voluntarias que sigue en Paiporta, ha atribuido a la “experiencia” del día 29 los avisos recibidos ayer: “Se cortaron carreteras, se avisó a la gente para que se quedase en sus casas, que se pusieran en zonas altas. Entonces el desastre no ha sido el que fue entonces, y ha sido comedido, que es un poco lo que habría sido ideal en la primera ocasión”, ha indicado a EFE.

La alcaldesa de Paiporta, Maribel Albalat, ha explicado a EFE que desde ayer dieron indicaciones a la población para que tomasen medidas, pero que las lluvias no han afectado al municipio, que sigue “igual de mal” que estaba hasta ahora.

En Aldaia, donde el Ayuntamiento colocó ayer toneladas de sacos de arena para evitar que la crecida del cauce que atraviesa la localidad volviera a entrar en el pueblo, los vecinos han vivido igualmente con preocupación las últimas horas.

Como las medidas adoptadas han sido efectivas, a pesar de que ha vuelto a inundarse el túnel próximo a la estación de Cercanías, han continuado las labores de limpieza de calles donde los vecinos se esmeran en recuperar su normalidad.

El alcalde de Aldaia, Guillermo Luján, ha asegurado que, ante la nueva alerta meteorológica de este miércoles por la llegada de una segunda dana, se ha “avanzado”, dado que la gestión de la información esta vez ha sido “distinta”.

“Si nos hacen un aviso como el de ayer, cuando dijeron que todo el mundo se subiera a las plantas altas, hubiéramos tenido la posibilidad de tomar medidas durante una hora y media más o menos para evitar daños personales”, ha sentenciado Luján en declaraciones.

En Catarroja, María Ángeles trataba esta mañana de disipar sus miedos ante la meteorología adversa limpiando, una vez más, la entrada del bloque de viviendas donde vive.

Entre cautela y preocupación: así se vivió la segunda dana en la zona cero de Valencia
Miembros de la Unidad Militar de Emergencia UME realizan tareas de búsqueda en el barranco del Poyo, a la altura la localidad valenciana de Catarroja. EFE

Enfundada en un mono blanco protector y con mascarilla FPP2, esta vecina ha reconocido que la tormenta de ayer no llegó ni mucho menos al nivel de la primera dana, aunque sí les ha dado otro susto y ha dado al traste con parte del trabajo de recuperación ganado.

Según ha explicado a EFE, anoche hubo un momento en que temió que el agua que caía podría dañar aún más el terreno sobre el que se asienta su garaje, ya muy dañado por la dana del 29 de octubre.

Entre cautela y preocupación: así se vivió la segunda dana en la zona cero de Valencia
Una mujer junto a una montaña de escombros depositados en una calle de Catarroja, Valencia, una de las localidades más afectados por las inundaciones. EFE/ Chema Moya

“El agua empezaba a bajar por la calle adyacente igual que lo hizo aquella vez, pero por suerte no fue a más y no se ha colado por el socavón que dejó la primera dana”, ha señalado, tras lamentar que, quince días después aún no pueden acceder al garaje.

Otro vecino de Catarroja, Juanma de la Cámara, ha lamentado que la lluvia de ayer, aunque no muy intensa, ha vuelto a embozar el alcantarillado. “La calle había quedado bastante bien con los trabajos realizados de sábado a lunes, pero al llover se ha llenado otra vez de barro”, ha dicho entre apenado y resignado.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 21:35 Esto es lo que debe saber sobre los aranceles fijados por Donald Trump a Panamá y otros países Leer más
  • 21:27 Örebä, el chocolate de los indígenas panameños que ‘maravilla’ al pastelero Jordi Roca Leer más
  • 21:20 Tribunal aplica penas de prisión a exfuncionarios de Aduanas por corrupción Leer más
  • 21:13 Hospital Modular Panamá Solidario: abandonado y en espera de su reubicación Leer más
  • 20:49 Estos son los nuevos destinos de Copa Airlines en Argentina: regresa a Salta y abre vuelos a Tucumán Leer más
  • 20:24 Los aranceles de Donald Trump sacuden a Wall Street que cierra con fuertes caídas Leer más
  • 20:09 Carretera Yaviza-Pinogana tiene 62% de avance y estará lista en diciembre Leer más
  • 19:45 Manifestaciones generan congestión vehicular en varios puntos de la ciudad Leer más
  • 19:44 ¿Qué implica la reducción del déficit fiscal del 7.3% al 4% que anunció Mulino? Leer más
  • 19:35 Iván Herrera entra en los libros de los Cardenales de San Luis  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 21:27 Örebä, el chocolate de los indígenas panameños que ‘maravilla’ al pastelero Jordi Roca Leer más
  • 18:53 ‘Uno no se puede anexionar otros países’, le dice Frederiksen a Estados Unidos desde Groenlandia Leer más
  • 15:44 México asegura que el T-MEC ‘sobrevivió’ al anuncio de aranceles de Trump Leer más
  • 13:49 Corea del Sur blinda su capital ante el fallo mañana sobre la destitución de Yoon Leer más
  • 13:13 Un Océano Antártico caldeado aumentará lluvias en Asia y Norteamérica Leer más