Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Hizbulá continuará con ‘el mismo plan de guerra’ contra Israel, dice su nuevo líder

Hizbulá continuará con ‘el mismo plan de guerra’ contra Israel, dice su nuevo líder
Naim Qassem, líder de Hizbulá. Tomado de Al Jazeera

El nuevo líder de Hizbulá, Naim Qasem, afirmó este miércoles en su primer discurso como jefe de la formación que el grupo chií libanés continuará con “el mismo plan de guerra” contra Israel trazado por su predecesor, Hasán Nasrala, asesinado hace poco más de un mes en un bombardeo masivo del Ejército israelí.

“La agenda de trabajo es la misma que con Hasán Nasrala. Continuamos con el mismo plan de guerra”, dijo Qasem en un discurso televisado en el que apareció junto a las banderas del Líbano, de Hizbulá y una foto enmarcada de su antecesor, que siempre prometió que el grupo cesaría sus ataques contra Israel si se alcanzaba una tregua en Gaza.

En tono sereno, el septuagenario clérigo dijo que la Franja, el Líbano y otras partes de Oriente Medio se enfrentan a “una guerra israelí, estadounidense y europea con toda su potencia”, al tiempo que denunció que se está cometiendo un “genocidio” en el devastado enclave palestino y, ahora, en territorio libanés.

“Siempre dijimos que no queremos guerra, pero estamos preparados si se nos ha impuesto y lo haremos con firmeza y triunfaremos, si Dios quiere”, insistió Qasem, que afirmó que el único objetivo de Hizbulá “es proteger al Líbano” y “apoyar a Palestina”.

Asimismo, reconoció que el grupo “ha pagado el precio por las convicciones de liberación”, en referencia a las decenas de muertes de altos cargos de Hizbulá -entre ellas la de Nasrala- desde el inicio de los enfrentamientos con Israel el 8 de octubre de 2023, un día después del estallido de la guerra en la Franja de Gaza.

Sin embargo, insistió en la “necesidad” de responder del grupo ante la “brutalidad” de Israel en Gaza y en el Líbano.

“¿Más de 43,000 mártires no conmueven al mundo?¿100,000 heridos no agitan al mundo?¿Ni el asesinato de niños? Esta criminalidad debe ser afrontada”, justificó Qasem en referencia a las muertes en el enclave palestino desde el inicio de la guerra hace más de un año.

Por otra parte, reconoció que Irán “apoya” a Hizbulá pero insistió en que la República Islámica “no quiere nada” a cambio, tan solo “la liberación de la tierra libanesa”.

“Damos la bienvenida cualquier país árabe, islámico o del mundo si nos quiere apoyar. No decimos que no a quien nos apoye en el mundo, sea occidental, árabe o quien sea. No diremos que no”, insistió el clérigo, que fue designado el martes como el nuevo secretario general de la organización.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 16:27 Médico del Nicolás Solano acusado de agresión sexual ya tenía denuncias previas Leer más
  • 16:25 Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk Leer más
  • 15:54 América Latina encara otra cumbre con los mismos fantasmas de siempre Leer más
  • 14:20 Diputada Brenes evalúa la Asamblea: tensiones políticas, proyectos truncados y ausentismo Leer más
  • 14:11 Canciller panameño Javier Martínez-Acha conversó con subsecretario de Estado de EUA, Christopher Landau sobre migración irregular y lucha contra el narcotráfico  Leer más
  • 14:00 Un activo geoeconómico en la era de la incertidumbre global Leer más
  • 13:44 ‘Cuarto carril sin agua’: Canal de Panamá apuesta por gasoducto para mover energía entre océanos Leer más
  • 13:09 Jaguar Land Rover suspende por un mes sus exportaciones desde el Reino Unido a Estados Unidos Leer más
  • 13:03 China despliega sus mecanismos de presión para responder a la ‘intimidación’ de Estados Unidos Leer más
  • 13:00 I Encuentro Internacional de Autores Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más
  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Nicaragua sigue bloqueando la entrada de Martinelli a su territorio y las autoridades activan un plan B. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • ¿Por qué hay soldados estadounidenses en las calles de Panamá?. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • El panameño Coco Carrasquilla saca empate para Pumas con un golazo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 15:54 América Latina encara otra cumbre con los mismos fantasmas de siempre Leer más
  • 13:03 China despliega sus mecanismos de presión para responder a la ‘intimidación’ de Estados Unidos Leer más
  • 04:59 Entra en vigor el arancel del 10 % decretado por Trump para todas las importaciones de Estados Unidos Leer más
  • 01:58 Cumbre de Celac en Honduras contará con al menos 11 de los 33 mandatarios de Latinoamérica Leer más
  • 20:33 Wall Street se desploma por segundo día consecutivo Leer más