La Fed ve una disminución de la actividad económica en gran parte de Estados Unidos

La Fed ve una disminución de la actividad económica en gran parte de Estados Unidos
Fotografía de archivo en donde se ve al presidente de la Reserva Federal de Esados Unidos, Jerome Powell. EFE/JIM LO SCALZO

La Reserva Federal (Fed) estadounidense apuntó este miércoles que la actividad económica bajó o se mantuvo sin cambios en la mayoría del país durante los últimos meses, con una ligera disminución del gasto de los consumidores.

En su último Libro Beige de perspectivas económicas, la Fed señaló que la actividad económica creció levemente en tres de los doce distritos en que divide el país, mientras que el número de distritos que informaron de una actividad estable o en descenso aumentó de cinco en el periodo anterior a nueve en el actual.

El gasto de los consumidores disminuyó ligeramente en la mayoría de los distritos, después de haberse mantenido estable.

La actividad manufacturera disminuyó en la mayoría de los distritos, y dos distritos notaron que estas disminuciones eran parte de las contracciones en curso en el sector.

La construcción residencial y la actividad inmobiliaria fueron mixtas, aunque los informes de la mayoría de los distritos indicaron ventas de viviendas más débiles.

El Libro Beige es una publicación del regulador estadounidense en la que se analizan las condiciones económicas actuales de los 12 distritos en los que la Fed divide el país, en base a información cualitativa recogida por cada reserva.

En esta ocasión su publicación se da dos semanas antes de que el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, en inglés) de la Fed anuncie, el próximo 18 de septiembre, una posible bajada de tipos de interés, que los mercados esperan con ansias.

Todo ello después de que la inflación se haya reducido considerablemente, hasta el 2,9 % en julio.

La Oficina de Análisis Económico (BEA, en inglés) confirmó la semana pasada que la economía estadounidense creció en el segundo trimestre de 2024 el 0.7%, tres décimas más que en el primer trimestre. El ritmo anual de crecimiento fue del 3%, un dato muy superior al del primer trimestre, el 1.4%.



LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono para jubilados y pensionados: segundo pago confirmado para agosto de 2025. Leer más
  • Intentaba apropiarse de 29 hectáreas en reserva natural La India Dormida y fue descubierto. Leer más
  • La tarjeta BAC PriceSmart se transforma con más beneficios para sus clientes.. Leer más
  • ¿Dónde están los carros? Fiscalía investiga al exalcalde de Colón, Alex Lee. Leer más
  • Procesos disciplinarios contra docentes: otra secuela que dejó la huelga a las bases. Leer más
  • La Contraloría frena el refrendo a un contrato del Minsa ligado a Hombres de Blanco. Leer más
  • Maersk amplía sus operaciones en Panamá con nuevo centro logístico. Leer más