Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Ministros de Relaciones Exteriores reafirman su respaldo a Edmundo González

González se encuentra en España, donde pidió asilo político tras denunciar fraude en las elecciones venezolanas del pasado 28 de julio.

Ministros de Relaciones Exteriores reafirman su respaldo a Edmundo González
Ministros de Relaciones Exteriores de la Alianza para el Desarrollo en Democracia (ADD). Cortesía

Tras el VII Encuentro de Ministros de Relaciones Exteriores de la Alianza para el Desarrollo en Democracia (ADD) que se desarrolló en Panamá, los cancilleres de varios países reafirmaron este viernes 8 de noviembre su respaldo a Edmundo González, como el presidente electo de Venezuela.

+info

Machado dice a Petro y Lula que es ‘absurdo’ seguir pidiendo actas de comicios venezolanosMaría Corina Machado pide centrar el foco en el 10 de enero: ‘a Maduro lo vamos a sacar’

En una declaración conjunta, los cancilleres rechazaron la “manipulación” de los resultados de las elecciones del 28 de julio en Venezuela y reafirmaron la Declaración de Santo Domingo, que enfatiza la necesidad de respetar los principios democráticos, así como los derechos humanos y las libertades fundamentales de todos los venezolanos a la vez que exigieron la liberación inmediata de las víctimas de detenciones arbitrarias.

“La ADD continuará apoyando iniciativas que promuevan el retorno a la democracia en Venezuela, reafirmando su compromiso con una transición de poder legítima y en conformidad con la voluntad popular soberana expresada en las urnas el pasado 28 de julio”, destaca la declaración.

El canciller panameño, Javier Martínez Acha, fue más directo. “El 10 de enero toca que Edmundo González sea el presidente de Venezuela, por tanto, nadie más puede asumir ese rol”, indicó.

González se encuentra en España, donde pidió asilo político tras denunciar fraude en las elecciones venezolanas del pasado 28 de julio. El oficialismo atribuye al presidente Nicolás Maduro la victoria en los comicios de julio, aunque no ha presentado pruebas que acrediten su triunfo.

“Lo que ocurre internamente, desearíamos que los venezolanos se encuentren en el camino para una transición pacífica y que el 10 de enero tome posesión el presidente que los venezolanos eligieron democráticamente. Si eso no ocurre, no me quiero anticipar, pero el presidente [José Raúl] Mulino ha sido muy claro y sería quizás, en mi opinión, un paso más al aislamiento del régimen de Maduro”, añadió Martínez Acha.

En este encuentro participaron los ministros de relaciones exteriores de los países miembros: el de República Dominicana, Roberto Álvarez; el de Costa Rica, Arnoldo André Tinoco; la de Ecuador, Gabriela Sommerfeld; y Javier Martínez Acha, por Panamá.

La reunión contó también con la participación de ministros y directores de estamentos de seguridad y de inteligencia de los países miembros.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 16:17 Iker Casillas y Diego Forlán, entre los nuevos miembros al Salón de la Fama del fútbol Leer más
  • 16:12 Lexus invita a explorar la conexión entre vehículo y ser humano en una exposición en Milán Leer más
  • 15:56 Primer semiconductor panameño con patente solicitada: chip nanométrico de la UTP  Leer más
  • 15:29 Condenan en Colombia a más de 39 años de cárcel a asesino de médico panameño Leer más
  • 15:09 Hija de Rubby Pérez: ‘Mi padre se puso a cantar para que lo escucharan y facilitar su localización’ Leer más
  • 13:55 Secretario de Defensa de Estados Unidos llega a la Presidencia de la República Leer más
  • 13:39 Contraloría presentará querella penal por renovación del contrato de Panamá Ports sin refrendo Leer más
  • 11:53 Aumentan a 29 los muertos al desplomarse el techo de una discoteca en Santo Domingo Leer más
  • 11:00 Alcaldes presentan sus propuestas para reformar la ley de descentralización  Leer más
  • 05:03 MICI llama a ‘aprovechar la coyuntura’ ante nuevo arancel del 10% impuesto por Estados Unidos a Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios. Leer más
  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá. Leer más
  • Tuneladora Panamá supera los 800 metros de excavación en la Línea 3 del Metro. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 15:09 Hija de Rubby Pérez: ‘Mi padre se puso a cantar para que lo escucharan y facilitar su localización’ Leer más
  • 11:53 Aumentan a 29 los muertos al desplomarse el techo de una discoteca en Santo Domingo Leer más
  • 05:01 Netanyahu asegura que hay países dispuestos a acoger a la población de Gaza Leer más
  • 00:10 Luz verde a deportaciones expeditas de venezolanos en Estados Unidos Leer más
  • 22:51 Un grupo de senadores republicanos apoya limitar el poder de Trump de imponer aranceles Leer más