Nadine Heredia deja Lima rumbo a Brasil tras ser condenada a 15 años de prisión

Nadine Heredia deja Lima rumbo a Brasil tras ser condenada a 15 años de prisión
Nadine Heredia recibió una condena de 15 años de prisión. EFE

La exprimera dama peruana Nadine Heredia, esposa del expresidente Ollanta Humala, abandonó en la madrugada de este miércoles Lima con destino a Brasil, país que le ha dado asilo tras ser condenada a 15 años de prisión por lavado de activos procedentes de Odebrecht, informaron medios locales.

+info

Humala será recluido en la ‘cárcel de los presidentes’ de Lima, junto a Castillo y ToledoBrasil otorga asilo a la esposa de Humala y Perú le da un salvoconducto para poder viajar

Según la emisora RPP, Heredia abandonó la Embajada de Brasil en Lima alrededor de las 2.00 (7.00 GMT), con destino a una base militar anexa al aeropuerto de Lima, donde le esperaba un avión de la Fuerza Aérea Brasileña.

Desde allí partió varias horas después junto a su hijo, según el Canal N, con destino a Brasilia, gracias a un salvoconducto que le entregó el Gobierno peruano y al asilo que han recibido ambos por parte del Ejecutivo brasileño.

Heredia había acudido a la Embajada de Brasil en Lima mientras un tribunal leía la sentencia, todavía apelable, de 15 años de cárcel para ella y su esposo por lavado de activos del gobierno venezolano y de la empresa brasileña Odebrecht para sus campañas electorales del 2006 y 2011.

Tras conocerse la decisión judicial, la Policía Nacional arrestó a Humala para conducirle a la prisión de Barbadillo, donde también están arrestados los expresidentes Alejandro Toledo y Pedro Castillo.

Posteriormente, la Embajada de Brasil en Perú informó a la Cancillería de que, en aplicación de la Convención sobre Asilo Diplomático de 1954, ha decidido otorgar asilo diplomático a Heredia y a su hijo menor, Samir Humala, según confirmó el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Perú, según esa información, le indicó a esa sede diplomática que Heredia fue condenada, este martes, en una sala judicial a 15 años de cárcel por lavado de activos.

Sin embargo, el Gobierno de Brasil solicitó la salida de los asilados, invocando los artículos V y XII de la mencionada convención, que señala que el Estado asilante puede pedir la salida del asilado para territorio extranjero y el Estado territorial está obligado a dar inmediatamente, salvo caso de fuerza mayor, las garantías necesarias y el salvoconducto correspondiente.

Ante esa situación, Perú le entregó a Heredia un salvoconducto, gracias al cual partió en la madrugada a Brasil.

Humala (2011-2016) fue condenado a 15 años de prisión por lavado de activos, al considerar la Justicia probado que recibió aportaciones ilícitas del expresidente venezolano Hugo Chávez y de la empresa brasileña Odebrecht para financiar sus campañas electorales de 2006 y 2011.

Heredia también fue encontrada culpable del mismo delito y recibió una condena de 15 años de prisión por haber dirigido esas campañas electorales.

Sin embargo, la esposa de Humala no acudió a la audiencia en que se leyó la sentencia, que es apelable, y se conectó virtualmente.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • ¿Eres jubilado o pensionado? Conoce quiénes están excluidos del bono permanente de la CSS. Leer más
  • Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión. Leer más
  • Acuerdo con Estados Unidos cobra factura en la Cancillería: ¿qué revela la carta de renuncia de Ruiz Hernández?. Leer más
  • Docentes presentaron diplomas falsos para participar en concurso de vacantes del Meduca. Leer más
  • CSS informa que ya hizo efectivo el primer pago del bono de $50 a los jubilados. Leer más
  • ‘Aquí pagan justos por pecadores’: la presidente de la Asociación de Trabajadores de la Asamblea sobre la auditoría a la planilla. Leer más