Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Petro pone en duda informe de la ONU sobre el aumento de la producción de cocaína en Colombia

Petro pone en duda informe de la ONU sobre el aumento de la producción de cocaína en Colombia
Fotografía cedida por la Presidencia de Colombia que muestra al mandatario colombiano, Gustavo Petro. EFE

El presidente colombiano, Gustavo Petro, criticó el viernes el informe de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc, en inglés), que indica un aumento en la producción de cocaína en Colombia en 2023, y dijo que le deja “dudas”.

Así lo manifestó el jefe de Estado en una ceremonia de graduación de policías realizada en la Escuela de Cadetes de la Policía General Francisco de Paula Santander, en Bogotá.

Petro dijo que lo que su Gobierno pretende es dificultarles el negocio para que no fuera rentable pero “el informe de la ONU sobre el año 2023 dice que la productividad de la hoja de coca se duplicó en un año, eso es lo que me da dudas porque no he observado ningún cultivo en el mundo que se duplique en un año”.

“Es decir, que la misma área sembrada, que tiene un poquito más de hectáreas, produce el doble en el 2023 que en el 2022″, criticó Petro.

Un informe presentado el pasado 18 de octubre en Bogotá por la Unodc señaló que los cultivos de coca crecieron un 10% en Colombia en 2023 y alcanzaron las 253.000 hectáreas, lo que supone 23.000 más que en 2022, mientras que la producción de cocaína aumentó un 53%.

El documento señala que el área sembrada con coca a 31 diciembre de 2023 fue de 253.000 hectáreas, mientras que la producción de clorhidrato de cocaína pura subió a 2.664 toneladas, cifra que en 2022 fue de 1.738 toneladas.

Según Petro, el informe dice que la producción de cocaína aumentó por culpa del Gobierno, pero lo que pasa en realidad es que los narcotraficantes han reemplazado las matas de coca por unas de mejor rendimiento.

“Son capaces (los narcotraficantes), tienen el dinero, pueden coger la biotecnología y la genética y adaptar las plantas para que den más cocaína”, aseguró.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:08 Dolor en Santo Domingo: más de 98 vidas perdidas en el colapso de la discoteca Jet Set Leer más
  • 05:05 Al Grano: La casa vuelve a perder y ni se da cuenta Leer más
  • 05:04 Maminda, la de las Islas de San Bernardo Leer más
  • 05:03 Moody’s anticipa expansión del crédito bancario en Panamá, impulsada por un crecimiento económico del 4.5% Leer más
  • 05:02 Tal Cual Leer más
  • 05:02 Hoy por Hoy: Publiquen la auditoría Leer más
  • 05:02 Dos contralores, dos versiones: opiniones opuestas sobre la auditoría al contrato de PPC Leer más
  • 05:01 Jonathan Saavedra está a la altura de las leyendas Leer más
  • 05:00 ¡Panamá no es patio trasero de nadie! Leer más
  • 05:00 Israel niega la ‘escasez de ayuda humanitaria’ en Gaza y acusa a Guterres de difundir ‘calumnias’ Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá. Leer más
  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Restos de oro, motobombas y ocho campamentos: lo que encontraron las autoridades en operativo contra la minería ilegal. Leer más
  • Cancillería destituye al embajador de Panamá en Rusia a dos meses de su nombramiento. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:08 Dolor en Santo Domingo: más de 98 vidas perdidas en el colapso de la discoteca Jet Set Leer más
  • 05:00 Israel niega la ‘escasez de ayuda humanitaria’ en Gaza y acusa a Guterres de difundir ‘calumnias’ Leer más
  • 00:55 El merengue pierde una estrella: artistas lamentan la muerte de Rubby Pérez Leer más
  • 00:31 La Justicia de Estados Unidos pide a Trump levantar su bloqueo a la agencia AP Leer más
  • 21:40 Panamá expresa su solidaridad con República Dominicana tras tragedia en discoteca Jet Set Leer más