Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Ciudadano o súbdito

Hubiese podido colocar “ciudadano o gobernado”, pero creo que al sistema corrupto que tenemos lo que más le conviene es tener un súbdito. Desde hace muchas décadas, el pueblo ha sido condicionado para que actúe como ignorante del poder soberano que le pertenece.

No conoce el concepto de mandante (el pueblo) versus mandatario (el presidente). No sabe que el mandante manda y el mandatario temporal obedece. Asimismo, desconoce que el pueblo es el jefe de todo servidor público, porque es el primero quien paga su salario.

No comprende que los diputados, en este sistema de democracia participativa, están para seguir las instrucciones de los ciudadanos, no para obedecer a los partidos políticos ni para actuar solo en función de sus intereses económicos. En este punto, es importante señalar que no hay ninguna norma que obligue al ciudadano a llamar “honorable” a un diputado, y debemos eliminar esa mala costumbre.

Lo mismo sucede con el presidente de la República, quien cree que ocupa su cargo para tomar por nosotros las decisiones que él considera convenientes. No, señor presidente, usted está ahí temporalmente para ejecutar lo que el pueblo, en su mayoría, quiere.

Tampoco está ahí el señor presidente para obedecer los intereses económicos de un pequeño sector.

El ciudadano es el dueño de su destino y, por ello, tiene el poder democrático para hacer valer, ante todas las instituciones estatales, sus derechos civiles y políticos, sin disminución alguna.

Ciertamente, cada día hay más ciudadanos, pero aún faltan muchos. Debemos educar, desde el inicio de la escolarización, para formar y empoderar al ciudadano.

Asimismo, tenemos que incidir en los medios de comunicación social, ya que a través de estos se ha condicionado la mente de la población, y es el canal por el cual se debe cambiar esa mentalidad.

Sepa, ciudadano, que el poder es suyo. Empodérese y sea valiente, haga valer sus derechos democráticos y dé órdenes sobre la base de sus derechos legales.

El autor es abogado


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 21:02 Milicias palestinas lanzan diez cohetes desde Gaza hacia Israel Leer más
  • 20:48 Fiscalía Anticorrupción apela fallo que anuló el caso granos del PAN Leer más
  • 20:45 Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario  Leer más
  • 20:44 Sorteo dominical del 6 de abril de 2025 Leer más
  • 20:06 Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá Leer más
  • 20:04 Vamos y Moca: La resaca política del almuerzo con Mulino Leer más
  • 20:02 José Alejandro Rodríguez: sin apoyo emocional, ningún joven puede aprender de verdad Leer más
  • 19:51 0-0. El City aumenta sus problemas en un pobre derbi de Mánchester Leer más
  • 18:59 Courtois entra en una convocatoria contra el Arsenal sin Lunin ni Ceballos Leer más
  • 18:13 Panamá toma distancia de China y Estados Unidos aplaude  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • La administración del Canal denuncia actos violentos que impiden informar sobre el proyecto de río Indio. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 13:56 Cuando un meme derrite la inteligencia artificial: el fenómeno Ghibli en ChatGPT Leer más
  • 13:53 La nueva capital que merecemos (III) Leer más
  • 05:04 Hoy por hoy: Un respiro para los pacientes Leer más
  • 05:00 Logística es nuestra fortaleza Leer más
  • 05:00 La vacancia vicepresidencial demuestra que la figura del diputado suplente es obsoleta Leer más