Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

El reto de comunicar la sostenibilidad

La sostenibilidad es parte de la estrategia empresarial, pero una estrategia de sostenibilidad, por más robusta que sea, pierde impacto si no está acompañada de una comunicación efectiva.

La comunicación estratégica de la sostenibilidad empresarial no solo informa, sino que también inspira, moviliza y genera valor para el negocio.

Las empresas más exitosas en comunicar su compromiso con la sostenibilidad son aquellas que han innovado en sus enfoques. Ya no basta con incluir una sección en el informe anual o lanzar una campaña publicitaria puntual; ahora las empresas están adoptando un enfoque más integrado y auténtico, utilizando una combinación de canales digitales, narrativas emocionales y una comunicación transparente.

Casos como el de Patagonia constituyen una referencia de cómo movilizar la sostenibilidad a favor de los objetivos de negocio y de posicionamiento de marca. Su comunicación se basa en una total transparencia sobre sus prácticas, incluso cuando no son perfectas. Su lema, “We’re in business to save our home planet”, va más allá de una simple declaración de intenciones; la marca publica regularmente informes detallados sobre su cadena de suministro y su impacto ambiental, y no duda en admitir áreas donde aún necesitan mejorar. Esta honestidad ha creado un fuerte vínculo con sus consumidores, quienes confían en la autenticidad del compromiso de la marca.

Unilever ha logrado integrar la sostenibilidad en su narrativa de marca a través de su campaña “Sustainable Living Brands”. Marcas como Dove y Ben & Jerry’s no solo promueven productos, sino que también comparten historias sobre empoderamiento social y justicia climática. Estas historias tocan fibras emocionales, conectando con los consumidores a un nivel más profundo y promoviendo la lealtad hacia la marca.

Ikea ha innovado utilizando herramientas digitales para comunicar su estrategia de sostenibilidad. La marca lanzó su “Sustainability Report” en formato interactivo, permitiendo a los usuarios explorar cómo cada producto contribuye a sus objetivos de sostenibilidad. Además, Ikea ha integrado la sostenibilidad en su aplicación, donde los consumidores pueden ver el impacto ambiental de sus compras y cómo reducirlo.

Danfoss, una empresa global de soluciones de ingeniería, es un ejemplo de cómo la comunicación estratégica en sostenibilidad puede integrarse en la cultura corporativa. Danfoss no solo informa sobre sus avances en eficiencia energética, sino que también ha creado un portal educativo donde comparte conocimientos y mejores prácticas con otras empresas y organizaciones, posicionándose como un líder de pensamiento en su industria.

Las pymes, que a menudo se enfrentan a la competencia de grandes empresas con mayores recursos, pueden encontrar en la sostenibilidad un elemento diferenciador muy poderoso. Estas pueden aprovechar su tamaño para construir narrativas auténticas y cercanas que resuenen con sus clientes. Contar historias sobre cómo una empresa impacta positivamente a su comunidad local o cómo sus productos ayudan a reducir la huella de carbono puede crear una conexión emocional fuerte con los consumidores.

La experiencia de las grandes corporaciones puede ser aplicada por pequeñas y medianas empresas en una propia escala. La comunicación efectiva de la sostenibilidad es la nueva frontera para avanzar en la dirección correcta.

El autor es fundador de Semiotik Consulting. Experto en reputación corporativa, comunicación estratégica y manejo de crisis.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 19:59 La planilla millonaria del PRD lidera el gasto en la Asamblea Leer más
  • 19:44 ‘No dejes que las protestas médicas afecten tu derecho a la salud’: asociaciones de pacientes  Leer más
  • 19:31 Juez prohíbe a Trump usar la Ley de Enemigos Extranjeros para deportar migrantes Leer más
  • 18:58 Trump nomina como embajador ante la ONU a Mike Waltz, su exasesor de Seguridad Nacional Leer más
  • 18:40 CSS avanza en licitación centralizada de medicamentos para enfermedades crónicas y raras Leer más
  • 17:35 Frustración laboral: 83% de los panameños no está satisfecho con su empleo actual  Leer más
  • 17:24 Imputan cargos y ordenan detención a implicados en red de tráfico internacional de autos Leer más
  • 17:06 Piastri traslada su propuesta a Miami, sede del segundo sprint del año Leer más
  • 16:49 La federación inglesa prohíbe a las mujeres transgénero jugar en el fútbol femenino Leer más
  • 16:11 Comercios en Panamá deberán exhibir el precio final y respetar promociones reales  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ubican el cuerpo de Leopoldo Lester, desaparecido en Loma Cová. Leer más
  • Estos son los precios de los combustibles a partir de este viernes 2 de mayo. Leer más
  • Padres de familia piden el regreso a las aulas, mientras los estudiantes exigen al Meduca y los gremios docente un diálogo. Leer más
  • Aprueban traslado de partida al Ifarhu para pagar las becas de concurso 2024. Leer más
  • ‘Tu cheque va a salir de $20 mil… pero no te va a llegar’; respuesta del Ifarhu a finalista de oratoria. Leer más
  • Ifarhu, por concluir el pago del PASE-U: estos son los centros este 29 y 30 de abril. Leer más
  • Alcalde de Panamá extiende horario para venta de licor el 1 de mayo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Entre la dignidad y la incertidumbre Leer más
  • 05:00 La vida es un partido: un partido que no hay que dejar pasar, hay que jugarlo Leer más
  • 05:00 ¿Por qué los docentes están en huelga? Leer más
  • 05:00 ¿Dónde está la ley de extinción de dominio? Leer más