Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

El ‘vigadicidio’

El lamentable y bochornoso acto de sustracción de seiscientas (600) vigas de metal, bajo custodia del Ministerio de Obras Públicas, es un delito que debe ser investigado a fondo para determinar la responsabilidad de todos los implicados, sin excepción.

Si estuviéramos en un episodio de La Tremenda Corte, Aníbal de Mar, el Tremendo Juez, ya habría sentado en el banquillo a los cómplices del hurto e impuesto las penas correspondientes. Incluso Tres Patines estaría gritando: “¡Pa’ la reja!”. Sin embargo, estamos en Panamá, donde quienes podrían ser llamados a rendir cuentas por este grosero hurto y otros delitos similares, claman por el respeto al debido proceso y la objetividad de la investigación, lo cual, como abogado, reconozco que debe garantizarse, pero sin dilaciones ni obstáculos que eviten la correcta aplicación de la justicia.

Como dice Rubén Blades en su obra Pedro Navaja, “hasta para ser maleante hay que estudiar”, y en este caso es sorprendente e ingenuo que quienes cometieron el robo creyeran que pasarían inadvertidos, dado que las vigas, que no caben en la cajuela de un automóvil, requirieron una logística considerable (camiones, grúas, escoltas, etc.), lo que inevitablemente llamaría la atención.

Estos materiales se encontraban en un depósito bajo la custodia del Ministerio de Obras Públicas, por lo que todos los funcionarios involucrados en dicha custodia y las autorizaciones de salida deberán rendir cuentas. Además, deberán ser llamados a responder quienes se beneficiaron directa o indirectamente del robo, quedando en manos de los tribunales determinar su responsabilidad penal y/o patrimonial.

No se trata de una pequeña cantidad de dinero, sino de más de tres millones de dólares del erario público, fondos que provienen de nuestros impuestos y que podrían haberse destinado a inversión social en infraestructura, hospitales, escuelas, etc. Actualmente, ese dinero está en manos de una camarilla de delincuentes que se han aprovechado de sus cargos de mando y jurisdicción. No se trata únicamente del guardia que vigilaba las vigas o del camionero que las transportó, sino de todos aquellos que tenían el poder para autorizar su salida del depósito.

El presidente de la República ha sido claro en que la cuenta de la fiesta la tendrán que pagar los que la gozaron. Esperamos que los organizadores de esta fiesta, y no los meseros, sean quienes asuman la responsabilidad por el daño patrimonial millonario cometido contra el pueblo panameño, pues nos han robado de manera vil y descarada, al mejor estilo del viejo oeste.

Como sociedad, debemos repudiar enérgicamente estas acciones y estar vigilantes para que se declare la responsabilidad penal y patrimonial de todos los involucrados. Desde quienes participaron activamente en el delito hasta quienes, por omisión, facilitaron el robo, nadie debe quedar impune.

El autor es abogado


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 02:51 Darío Agrazal y Luis Machuca serán los encargados de abrir en el inicio de la serie final Leer más
  • 02:27 ‘Los derechos de los trabajadores bananeros están garantizados bajo la nueva ley’: CSS Leer más
  • 02:16 Chiriquí: declaran culpable a un hombre por la muerte y violación de una menor de 10 años Leer más
  • 00:58 Protestas bajan de intensidad esta noche, pero persisten bloqueos en Changuinola; detienen a 14 en Veraguas Leer más
  • 00:20 Mulino asegura que garantizará el libre tránsito en reunión con la Cámara de Comercio Leer más
  • 23:41 Bomberos presentan denuncia ante la Procuraduría tras hallazgos en auditoría interna Leer más
  • 21:59 SIP: paralización en fincas bananeras amenaza empleos y competitividad internacional Leer más
  • 21:38 Estados Unidos solicita a sus ciudadanos no viajar ni permanecer en Venezuela Leer más
  • 21:26 Falla eléctrica en la potabilizadora de Chilibre afecta el suministro de agua en varios sectores de la capital Leer más
  • 21:22 Jóvenes promesas del baloncesto femenino panameño arrancan camino al AmeriCup U16  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Costa Rica advierte a sus ciudadanos que no viajen por tierra en Panamá, ante posibles bloqueos de vías. Leer más
  • Ricardo Martinelli abandona la embajada de Nicaragua y llega a Colombia; ‘Feliz y contento’, dijo. Leer más
  • Detienen provisionalmente a exrepresentante por homicidio culposo agravado. Leer más
  • Chiquita Panamá traslada personal de alto nivel a Costa Rica por cierres y protestas en Changuinola. Leer más
  • ¿Quién es el dueño del proyecto portuario en Isla Margarita?. Leer más
  • Embajador de Panamá en Colombia recibe en Bogotá a Ricardo Martinelli, condenado por lavado de dinero. Leer más
  • Ifarhu hará primer pago del PASE-U 2025 por cheque a finales de mayo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 19:43 ¿Realpolitik o genuflexión? Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Amargo trago para la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:00 ¿Y si el remedio es peor que la enfermedad? Leer más
  • 05:00 Los sabios oportunistas y la olla del caos Leer más