Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Enfermos de un poder efímero

Tenemos “taquilla” para rato. El alcalde ilustrado viste de oficina con una cortadora de césped y después le vemos compareciendo, en un gemido triste, dando golpes de víctima sobre la mesa, invocando tiempos más corruptos que el suyo. Días más tarde lo vemos birriando videojuegos en un encuentro de gamers que no sabemos cuánto costó montar ni cuánto va a dejar en las arcas públicas. Pero dice que brillaremos, claro, con un par de millones en luces de Navidad, como si fuese lo más apremiante.

Pocas las luces de Lucy, la ministra que quiere comprar portátiles para niños y profesores que no tienen una escuela en condiciones o caminos para ira a ella, que tienen que tirarse a un río para ir a enseñar o a aprender, profesiones de riesgo que esta mujer quiere aliviar poniendo en sus manos un aparato carísimo que no hay donde enchufar y no se come, porque muchos de los que estudian tienen hambre. Otra iluminada que terminará de enterrar este país.

Y el presidente de la república, que convoca a todos a dar ideas sobre la CSS, la enésima mesa de no sé qué para aportar soluciones de no sé cuál, y que cuestan un platal que nadie sabe de dónde va a salir para pagarla. Mientras, el tiempo se pasa y la Asamblea sigue en lo mismo, y ya entramos en la dinámica del país portátil, digno de listas grises y de desconfianzas de las que no nos van a librar ni los rofeos del inquilino de las Garzas: mucha testosterona y poca neurona.

Están enfermos, los tres, de un poder efímero, de una excitación súbita, pagados de su imagen ejecutiva en los medios de todos los colores, conscientes de que no cambiaran nada, pero qué bien sienta ser, alcalde, ministra o presidente, narcisistas peligrosos que nos van a arrastrar al peor de los escenarios: el estallido social ante la incompetencia de los que venían a cambiarlo todo.

El autor es escritor.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 13:30 Presidente Petro justifica asilo a Martinelli y lo califica como ‘un derecho universal’ Leer más
  • 13:13 El Kremlin rechaza la tregua de 30 días al considerar ‘inadmisibles’ las amenazas de sanciones Leer más
  • 12:33 En medio de huelga, SITRAIBANA dialogará este lunes con una comisión gubernamental Leer más
  • 12:19 Meduca retiene salarios a docentes en paro indefinido desde el 23 de abril Leer más
  • 11:27 ENSA logra un nivel de cumplimiento del 96% en el año 2024 Leer más
  • 11:20 Estados Unidos y China reducen sus aranceles al 30% y al 10%, respectivamente, durante 90 días Leer más
  • 05:06 ¿Quién es el dueño del proyecto portuario en Isla Margarita?  Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Amargo trago para la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:03 Ricardo Martinelli huye a Colombia con el aval de un viejo crítico: Gustavo Petro Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Costa Rica advierte a sus ciudadanos que no viajen por tierra en Panamá, ante posibles bloqueos de vías. Leer más
  • Ricardo Martinelli abandona la embajada de Nicaragua y llega a Colombia; ‘Feliz y contento’, dijo. Leer más
  • Detienen provisionalmente a exrepresentante por homicidio culposo agravado. Leer más
  • Chiquita Panamá traslada personal de alto nivel a Costa Rica por cierres y protestas en Changuinola. Leer más
  • Embajador de Panamá en Colombia recibe en Bogotá a Ricardo Martinelli, condenado por lavado de dinero. Leer más
  • Hoy por hoy: Huelga del Suntracs: cuando los intereses políticos superan el bienestar ciudadano del 10 de mayo de 2025. Leer más
  • Ifarhu hará primer pago del PASE-U 2025 por cheque a finales de mayo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:05 Hoy por hoy: Amargo trago para la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:00 ¿Y si el remedio es peor que la enfermedad? Leer más
  • 05:00 Los sabios oportunistas y la olla del caos Leer más
  • 05:00 Barro fino Leer más