Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Hoy por hoy

La gestión del actual contralor ha sido una de las más nefastas de las últimas décadas. Ha gestionado la institución con un autoritarismo desmedido y una discrecionalidad preocupante, sin ofrecer jamás una rendición de cuentas remotamente satisfactoria. Bajo su mando, la transparencia fue despedazada y el tráfico de influencias floreció, impregnando el ambiente con ese inconfundible hedor a corrupción. El nuevo contralor, elegido por el bloque mayoritario de la Asamblea Nacional, enfrentará el reto de erradicar la odiosa cultura de su predecesor. Aunque se le presenta una oportunidad inmejorable, la interrogante es si tendrá la voluntad política y la estatura moral necesarias para acometer la tarea. Su designación ha sido polémica desde que su nombre empezó a sonar para el cargo. Muchos opinan que no se diferencia mucho del actual contralor, y su historial no contribuye a disipar esas dudas. Sin embargo, la Asamblea le ha dado la oportunidad de corregir lo que está mal, y aunque las sospechas persistan, de momento cuenta con el beneficio de la duda razonable. Pero si decide recorrer el mismo camino de su antecesor, debe estar consciente de que las consecuencias no tardarán en manifestarse, y serán graves para todo el país.

La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:10 Bomberos de Panamá impulsan reforma legal para modernizar su operación Leer más
  • 05:07 ‘Nuestra cultura es significativamente tolerante a la corrupción’: Luis Stoute, exsubadministrador de la AIG Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Ajustes al interés preferencial avanzan en primer debate con incremento del 1% y sin subsidio a viviendas de segunda Leer más
  • 05:05 La espera termina: pacientes con cáncer serán trasladados al Hospital de Cancerología Leer más
  • 05:04 Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Ajuste necesario Leer más
  • 05:01 Meduca reitera que las clases este 4 de abril se desarrollarán con normalidad Leer más
  • 05:00 De los datos a la innovación Leer más
  • 05:00 Producir alimentos sin agroquímicos en Panamá es posible Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • Nicaragua sigue bloqueando la entrada de Martinelli a su territorio y las autoridades activan un plan B. Leer más
  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más
  • Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli. Leer más

Recomendados para ti