Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Hoy por hoy: El acoso judicial y otras amenazas contra la libertad de prensa en Panamá

En el más reciente informe Chapultepec, Panamá ha descendido dos posiciones en el índice de libertad de prensa, una tendencia alarmante para la democracia y la libertad de expresión en nuestro país. Entre los factores señalados se encuentra la distribución discrecional de la pauta estatal, una herramienta usada para premiar o castigar a los medios de comunicación, minando su independencia. Este fenómeno ha sido acompañado por un preocupante aumento en la violencia contra periodistas durante las manifestaciones, donde la cobertura crítica ha sido blanco de agresiones. Pero quizá el mayor reflejo de la creciente presión sobre los medios es el acoso judicial. El secuestro de un millón de dólares a La Prensa, ordenado por un expresidente, no es solo una agresión económica, sino un intento claro de amordazar a quienes se atreven a investigar y denunciar la corrupción. Estos ataques no solo afectan a un medio, sino que socavan el derecho de la ciudadanía a estar bien informada. La libertad de prensa es el pilar de la democracia, y su debilitamiento es una advertencia de lo que está por venir si no tomamos acción. Es momento de exigir garantías y respeto por el periodismo independiente en Panamá.

La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:10 Bomberos de Panamá impulsan reforma legal para modernizar su operación Leer más
  • 05:07 ‘Nuestra cultura es significativamente tolerante a la corrupción’: Luis Stoute, exsubadministrador de la AIG Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Ajustes al interés preferencial avanzan en primer debate con incremento del 1% y sin subsidio a viviendas de segunda Leer más
  • 05:05 La espera termina: pacientes con cáncer de serán trasladados al Hospital de Cancerología Leer más
  • 05:04 Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Ajuste necesario Leer más
  • 05:01 Meduca reitera que las clases este 4 de abril se desarrollarán con normalidad Leer más
  • 05:00 De los datos a la innovación Leer más
  • 05:00 Producir alimentos sin agroquímicos en Panamá es posible Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • Nicaragua sigue bloqueando la entrada de Martinelli a su territorio y las autoridades activan un plan B. Leer más
  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más
  • Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Ajuste necesario Leer más
  • 05:00 De los datos a la innovación Leer más
  • 05:00 Producir alimentos sin agroquímicos en Panamá es posible Leer más
  • 05:00 Sabrina Sin Censura: Planes de impunidad Leer más