Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Hoy por hoy: Banca panameña, fortaleza regulatoria y compromiso contra el crimen Organizado

El rol del sistema financiero en la lucha contra el lavado de activos es, sin duda, crucial para mantener la integridad del país en el escenario internacional. Panamá no es, ni debe ser percibida como un paraíso fiscal o terreno fértil para toda clase de operaciones sospechosas. Por el contrario, contamos con un sistema bancario robusto y fuertemente regulado que, en lugar de abrir las puertas a actividades ilícitas, tiene la capacidad y el deber de expulsar a aquellos que juegan bajo sus propias reglas. El crimen organizado, como bien advirtió el general colombiano, Óscar Naranjo, en su participación en el Congreso Hemisférico de la Asociación Bancaria, busca infiltrarse en las instituciones financieras para lavar activos y financiar el terrorismo, poniendo en jaque la estabilidad de nuestra banca. Ante esta amenaza, es imperativo que el sistema no solo refuerce sus controles constantemente, sino que también garantice una rendición de cuentas efectiva. Los controles sin consecuencia son simplemente una fachada. Es hora de que el sistema financiero panameño expulse a los actores que incumplen con la ley, pues ellos son los verdaderos responsables de que Panamá deba constantemente defender su reputación en el ámbito global. Sin embargo, no menos importante es la responsabilidad que tiene el sistema judicial de condenar a los que usan nuestro sistema financiero para lavar dinero. Sin condenas ejemplares, no serán suficientes los controles implementados por el sistema bancario.

La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:33 El Barça desperdicia una bala para disparar al corazón de LaLiga Leer más
  • 22:29 La administración del Canal denuncia actos violentos que impiden informar sobre el proyecto de río Indio Leer más
  • 21:56 Zelenski dice que ya hay primeros detalles sobre cómo desplegar un contingente de paz Leer más
  • 21:31 Menor panameña con alerta Amber es localizada en Nicaragua Leer más
  • 21:08 Manifestantes protestan contra los recortes de Trump y Musk en ciudades de todo Estados Unidos Leer más
  • 21:06 Cable & Wireless Business incorpora Starlink en su portafolio de servicios Leer más
  • 20:42 Mulino y el banquete de Penonomé: cuando la política se sirve en platos con sabor a controversia Leer más
  • 20:13 Panamá, tierra de la ese (s) acostada, dormida Leer más
  • 20:07 José Córdoba fue titular, pero el Norwich City cae ante el Plymouth  Leer más
  • 19:46 Thomas Christiansen considera una obligación que Panamá esté en la próxima Copa del Mundo Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más
  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Nicaragua sigue bloqueando la entrada de Martinelli a su territorio y las autoridades activan un plan B. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • ¿Por qué hay soldados estadounidenses en las calles de Panamá?. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 20:13 Panamá, tierra de la ese (s) acostada, dormida Leer más
  • 14:00 Un activo geoeconómico en la era de la incertidumbre global Leer más
  • 13:00 I Encuentro Internacional de Autores Leer más
  • 05:06 Sábado Picante: La justicia de Mocambo Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: La verdadera lucha Leer más