Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Hoy por hoy: Consecuencias de la toma de decisiones cuestionables en el sector energético

Es innegable que la principal responsabilidad de cualquier gobierno es proteger los intereses del pueblo, garantizando su bienestar por encima de cualquier beneficio particular. Cuando un gobierno desatiende esta obligación, no solo traiciona su razón fundamental de ser, sino que pone en duda sus verdaderas motivaciones. Lo actuado por la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP) es un ejemplo claro de esta desatención. La decisión de forzar a ENSA a adquirir energía en condiciones desfavorables no solo afecta a más de 500 mil clientes, sino que, además, expone al país a un aumento injustificado en los costos de la electricidad. Este tipo de decisiones suscita preguntas sobre las prioridades reales de quienes detentan el poder y si están actuando verdaderamente en nombre del bien común. Un gobierno que no vela por los intereses colectivos corre el riesgo de perder su legitimidad, pues se convierte en un instrumento de intereses privados, desvirtuando su propósito y traicionando la confianza de la población que, en última instancia, es a quien debe servir y proteger.

La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:08 Dolor en Santo Domingo: más de 98 vidas perdidas en el colapso de la discoteca Jet Set Leer más
  • 05:05 Al Grano: La casa vuelve a perder y ni se da cuenta Leer más
  • 05:04 Maminda, la de las Islas de San Bernardo Leer más
  • 05:03 Moody’s anticipa expansión del crédito bancario en Panamá, impulsada por un crecimiento económico del 4.5% Leer más
  • 05:02 Tal Cual Leer más
  • 05:02 Hoy por Hoy: Publiquen la auditoría Leer más
  • 05:02 Dos contralores, dos versiones: opiniones opuestas sobre la auditoría al contrato de PPC Leer más
  • 05:01 Jonathan Saavedra está a la altura de las leyendas Leer más
  • 05:00 ¡Panamá no es patio trasero de nadie! Leer más
  • 05:00 Israel niega la ‘escasez de ayuda humanitaria’ en Gaza y acusa a Guterres de difundir ‘calumnias’ Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá. Leer más
  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Restos de oro, motobombas y ocho campamentos: lo que encontraron las autoridades en operativo contra la minería ilegal. Leer más
  • Cancillería destituye al embajador de Panamá en Rusia a dos meses de su nombramiento. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:05 Al Grano: La casa vuelve a perder y ni se da cuenta Leer más
  • 05:02 Tal Cual Leer más
  • 05:02 Hoy por Hoy: Publiquen la auditoría Leer más
  • 05:00 ¡Panamá no es patio trasero de nadie! Leer más
  • 05:00 Panamá en la encrucijada: entre el potencial estratégico y la mala gestión Leer más