Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Hoy por Hoy: Corrupción intolerable, el Estado no debe ser cómplice

La reciente votación en la Comisión de Economía y Finanzas que rechazó el proyecto de ley para impedir que empresas corruptas contraten con el Estado es un retroceso inaceptable. Ignorar la corrupción en las contrataciones públicas perpetúa la impunidad, socava la confianza ciudadana y deja en manos de aquellos que ya han demostrado su falta de ética el manejo de recursos que son de todos. Hemos sido testigos de cómo la corrupción destruye instituciones y proyectos esenciales, generando sobrecostos, obras mal ejecutadas y, en última instancia, un daño irreparable al bienestar común. Permitir que empresas con antecedentes ilícitos sigan participando en licitaciones públicas es una afrenta al principio de transparencia y una señal de que, en el ámbito político, los intereses privados siguen imponiéndose sobre el interés público. Es imperativo fortalecer los mecanismos de control y cerrar cualquier puerta a quienes han defraudado al Estado. La integridad no puede ser negociable en la administración pública. Esta batalla no es solo por la legalidad, sino por la dignidad de un país que no debe tolerar la corrupción ni en sus empresas ni en sus gobernantes.

La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 14:20 Con gol del panameño Londoño, Católica rescata un punto en Brasil Leer más
  • 14:18 Mulino niega negociación con Nicaragua sobre Martinelli Leer más
  • 14:00 Gala benéfica UNICEF: una noche de música y gastronomía para los niños Leer más
  • 13:49 Corea del Sur blinda su capital ante el fallo mañana sobre la destitución de Yoon Leer más
  • 13:17 Conferencia de prensa del presidente José Raúl Mulino Leer más
  • 13:13 Un Océano Antártico caldeado aumentará lluvias en Asia y Norteamérica Leer más
  • 12:00 ¿Interés preferencial para viviendas de segunda mano? El debate regresa a la Asamblea Leer más
  • 11:42 China insta a Estados Unidos a cancelar los nuevos aranceles y resolver las diferencias a través de ‘un diálogo equitativo’ Leer más
  • 05:08 Nicaragua sigue bloqueando la entrada de Martinelli a su territorio y las autoridades activan un plan B Leer más
  • 05:06 Corrupción sin castigo: errores producen cierre de casos de alto perfil Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Los costos de una ilusión Leer más
  • 05:00 Suplentes, asistentes o botellas Leer más
  • 05:00 ¡Patrimonio en peligro! La urgente necesidad de restauradores en Panamá Leer más
  • 05:00 El efecto lavadora: ¿quién paga el precio de las guerras arancelarias? Leer más