Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Hoy por Hoy: Cuentas claras, arcas oscuras. La trama millonaria que sacude a Panamá

La reciente investigación que revela cómo una abogada vinculada a la Contraloría General de la República ha amasado una fortuna millonaria en un corto lapso deja en evidencia un problema de fondo en la administración de los recursos públicos. La sociedad panameña no puede tolerar que aquellos encargados de vigilar y proteger el erario lo utilicen para beneficio personal, traicionando la confianza depositada en ellos. El patrimonio de la nación es sagrado, y su gestión debe ser transparente y honesta. Este escándalo demanda una reacción inmediata y contundente por parte de las autoridades. No basta con la indignación pública, es necesario que se inicien investigaciones profundas que determinen las responsabilidades y se impongan las sanciones correspondientes. Las superficiales respuestas del contralor y la abogada en cuestión solo sirven para avivar la desconfianza y alimentar la sospecha de que este no es un caso aislado, sino parte de un sistema más amplio de corrupción y enriquecimiento ilícito. Panamá no puede permitirse que sus instituciones caigan en el descrédito. Es hora de que los encargados de velar por la transparencia y el buen uso de los fondos públicos den un paso al frente, respondan a las interrogantes y asuman las consecuencias de sus actos. La impunidad no puede seguir siendo la norma. La justicia debe prevalecer, y es imperativo que los responsables de este bochornoso episodio rindan cuentas ante la ley y la sociedad. Es momento de que se restablezca la confianza en las instituciones, y eso solo se logrará con acciones firmes y claras. Panamá exige respuestas y justicia, y no se conformará con menos.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:18 Directivo designado para el Canal admite posible conflicto de interés con empresa interesada en el gasoducto  Leer más
  • 22:10 Nueva Guía Ambiental agiliza trámites para obras menores en el país Leer más
  • 22:01 Exportaciones panameñas alcanzaron los $154.7 millones en los primeros dos meses Leer más
  • 21:40 Panamá expresa su solidaridad con República Dominicana tras tragedia en discoteca Jet Set Leer más
  • 21:13 Dramática caída del jinete Luis Sáez en la recta final: fue asistido por médicos en la pista  Leer más
  • 21:00 La responsabilidad por el refrendo del contrato de PPC Leer más
  • 20:42 Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca Leer más
  • 20:37 Wall Street cierra en rojo después de que Trump elevara al 104 % los aranceles a China Leer más
  • 20:24 Minsa confirma que suero defectuoso de Medifarma no llegó a Panamá Leer más
  • 20:09 Conservadores y socialdemócratas llegan a un acuerdo para formar Gobierno en Alemania Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios. Leer más
  • Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá. Leer más
  • Tuneladora Panamá supera los 800 metros de excavación en la Línea 3 del Metro. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 21:00 La responsabilidad por el refrendo del contrato de PPC Leer más
  • 05:02 Hoy por Hoy: Los puertos y el despojo  Leer más
  • 05:02 Tal Cual Leer más
  • 05:01 Pateando la mesa: El afán que apagó las luces del Rico Cedeño Leer más
  • 05:00 La toma de conciencia como motor de transformación nacional Leer más