Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Hoy por hoy: Descentralización, el camino torcido de una ley

La descentralización, concebida como un mecanismo para acercar el poder y los recursos a las comunidades, ha sido distorsionada hasta convertirse en una fuente de abuso y corrupción. Lo que comenzó como una buena ley ha sido torcido bajo el pretexto de la pandemia, permitiendo la ampliación arbitraria de los usos de los fondos de descentralización. Como si esto no fuera suficiente, se ha creado una descentralización paralela, multiplicando el descontrol y facilitando una verdadera danza de millones en manos de alcaldes, representantes y funcionarios que, amparados en la falta de fiscalización, han abusado de estos recursos. Hoy enfrentamos el reto de restaurar la ley a su forma original, con su propósito legítimo: beneficiar directamente a las comunidades. Pero no basta con esto. Es imprescindible redoblar los controles y fortalecer los mecanismos de fiscalización para asegurar que los fondos lleguen donde realmente se necesitan. Además, es hora de que aquellos que participaron en este saqueo de recursos enfrenten la justicia. La descentralización no puede ser sinónimo de corrupción; debe ser una herramienta para el desarrollo, y quienes la han pervertido deben rendir cuentas ante el país.

La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  •  La toma de conciencia como motor de transformación nacional Leer más
  •  La neolengua en las democracias y las autocracias contemporáneas  Leer más
  •  Impacto de la modernización portuaria en la competitividad de Panamá Leer más
  •  El rofión de Las Garzas Leer más
  •  Leer y escribir: un gimnasio para el cerebro adulto Leer más
  • 03:38 Jonathan Saavedra alcanza las 500 carreras y Chiriquí sigue invicto en 13 juegos Leer más
  • 03:27 Pete Hegseth, el secretario de Defensa de Estados Unidos, ya se encuentra en Panamá Leer más
  • 02:35 Las siete magníficas pierden más de 5 billones de dólares en bolsa por aranceles y Trump Leer más
  • 01:46 China condena la ‘naturaleza chantajista’ de Estados Unidos tras amenazas de Trump de más aranceles Leer más
  • 00:10 Luz verde a deportaciones expeditas de venezolanos en Estados Unidos Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá. Leer más
  • La administración del Canal denuncia actos violentos que impiden informar sobre el proyecto de río Indio. Leer más
  • Tuneladora Panamá supera los 800 metros de excavación en la Línea 3 del Metro. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  •  La toma de conciencia como motor de transformación nacional Leer más
  •  La neolengua en las democracias y las autocracias contemporáneas  Leer más
  •  Impacto de la modernización portuaria en la competitividad de Panamá Leer más
  •  El rofión de Las Garzas Leer más
  •  Leer y escribir: un gimnasio para el cerebro adulto Leer más