Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Hoy por hoy: desidia administrativa, el costo de la inacción en el sistema de salud

La desidia y falta de compromiso de las autoridades han costado más que tiempo: han costado vidas. El programa de trasplantes de corazón en Panamá, una esperanza que una vez brilló con el esfuerzo conjunto público y privado de profesionales comprometidos, ha sido abandonado bajo la administración del todavía director de la Caja de Seguro Social. ¿Cómo se explica que en un país donde el primer trasplante fue realizado hace casi una década, hoy el sistema de salud ni siquiera garantice la continuidad de un programa vital? La Ciudad de la Salud, que prometía transformar la atención médica, es ahora un reflejo del fracaso de la administración de Enrique Lau Cortés. No se trata solo de infraestructuras vacías; es una traición al pueblo panameño. La falta de pago de compromisos adquiridos por la Caja, la burocracia y la apatía han condenado a los pacientes a una espera inhumana. No hay tiempo que perder. Las vidas de los enfermos no son una moneda de cambio para la negligencia política. Es urgente una reforma profunda del sistema de salud que garantice el acceso a tratamientos que devuelvan esperanza y vida. ¡Los enfermos han esperado demasiado!

La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:18 CSS incorpora citómetro de alta tecnología para diagnósticos inmunológicos Leer más
  • 00:09 Gabinete ratifica a Eduardo Arango como el ‘zar antiburocracia’ Leer más
  • 00:00 El Arsenal encañona al Real Madrid Leer más
  • 23:26 Ya inició CADE 2025: sigue en vivo el foro sobre IA, gobernabilidad y competitividad Leer más
  • 22:55 Procesos por peculado contra FCC siguen sin avances concretos Leer más
  • 22:43 ‘¿Quién pregona sin cesar ‘recuperar el Canal’?‘: embajadora china cuestiona política exterior de EUA Leer más
  • 22:42 Fiscal anticorrupción no investigó la prórroga, porque la Contraloría le dijo que PPC había cumplido Leer más
  • 22:18 Directivo designado para el Canal admite posible conflicto de interés con empresa interesada en el gasoducto  Leer más
  • 22:10 Nueva Guía Ambiental agiliza trámites para obras menores en el país Leer más
  • 22:01 Exportaciones panameñas alcanzaron los $154.7 millones en los primeros dos meses Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios. Leer más
  • Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá. Leer más
  • Tuneladora Panamá supera los 800 metros de excavación en la Línea 3 del Metro. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 21:00 La responsabilidad por el refrendo del contrato de PPC Leer más
  • 05:02 Hoy por Hoy: Los puertos y el despojo  Leer más
  • 05:02 Tal Cual Leer más
  • 05:01 Pateando la mesa: El afán que apagó las luces del Rico Cedeño Leer más
  • 05:00 La toma de conciencia como motor de transformación nacional Leer más