Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Hoy por hoy: desidia administrativa, el costo de la inacción en el sistema de salud

La desidia y falta de compromiso de las autoridades han costado más que tiempo: han costado vidas. El programa de trasplantes de corazón en Panamá, una esperanza que una vez brilló con el esfuerzo conjunto público y privado de profesionales comprometidos, ha sido abandonado bajo la administración del todavía director de la Caja de Seguro Social. ¿Cómo se explica que en un país donde el primer trasplante fue realizado hace casi una década, hoy el sistema de salud ni siquiera garantice la continuidad de un programa vital? La Ciudad de la Salud, que prometía transformar la atención médica, es ahora un reflejo del fracaso de la administración de Enrique Lau Cortés. No se trata solo de infraestructuras vacías; es una traición al pueblo panameño. La falta de pago de compromisos adquiridos por la Caja, la burocracia y la apatía han condenado a los pacientes a una espera inhumana. No hay tiempo que perder. Las vidas de los enfermos no son una moneda de cambio para la negligencia política. Es urgente una reforma profunda del sistema de salud que garantice el acceso a tratamientos que devuelvan esperanza y vida. ¡Los enfermos han esperado demasiado!

La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 17:32 ‘Panamá no es el patio trasero de ninguna gran potencia’, responde portavoz de la embajada China en el país, ante acusaciones de Estados Unidos Leer más
  • 17:25 Cannabis medicinal: Mulino deroga decreto de Cortizo y dicta nuevas reglas Leer más
  • 16:53 Elon Musk espera que Estados Unidos y Europa eliminen sus aranceles en el futuro Leer más
  • 16:52 Alex Rodríguez alcanza acuerdo para finalizar la compra de Timberwolves Leer más
  • 16:36 El Valencia aleja al Real Madrid del título Leer más
  • 16:27 Médico del Nicolás Solano acusado de agresión sexual ya tenía denuncias previas Leer más
  • 16:25 Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk Leer más
  • 15:54 América Latina encara otra cumbre con los mismos fantasmas de siempre Leer más
  • 14:20 Diputada Brenes evalúa la Asamblea: tensiones políticas, proyectos truncados y ausentismo Leer más
  • 14:11 Canciller panameño Javier Martínez-Acha conversó con subsecretario de Estado de EUA, Christopher Landau sobre migración irregular y lucha contra el narcotráfico  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más
  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Nicaragua sigue bloqueando la entrada de Martinelli a su territorio y las autoridades activan un plan B. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • ¿Por qué hay soldados estadounidenses en las calles de Panamá?. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • El panameño Coco Carrasquilla saca empate para Pumas con un golazo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 14:00 Un activo geoeconómico en la era de la incertidumbre global Leer más
  • 13:00 I Encuentro Internacional de Autores Leer más
  • 05:06 Sábado Picante: La justicia de Mocambo Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: La verdadera lucha Leer más
  • 05:00 Silencio sepulcral en el Palacio de las Garzas Leer más