Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Hoy por Hoy: El reto de proteger la justicia y la separación de poderes

El caso New Business fue sometido a un juicio público y televisado en directo a nivel nacional. Dicho proceso concluyó con una sentencia condenatoria para varias personas, la cual fue revisada en instancias superiores, culminando en un fallo firme y definitivo, lo que lo convierte en cosa juzgada. Intentar una revisión de esa sentencia resulta no solo absurdo, sino también inadmisible. Conceder audiencias para una “revisión” de este tipo constituye un grave riesgo para el sistema de justicia, pues se estaría abriendo una peligrosa puerta que podría sentar precedentes nocivos, desvirtuando la seriedad y credibilidad del aparato judicial. La justicia no puede ni debe convertirse en una caricatura vacía de su verdadera esencia. El actual gobierno comenzó con fuerza, demostrando seriedad y compromiso, así como respeto por la institucionalidad, por lo que instar a que estas maniobras legales prosperen podría tener consecuencias devastadoras para su gestión. Es fundamental, por tanto, garantizar la separación de poderes como un pilar inamovible de nuestra democracia. La independencia del poder judicial debe ser respetada para que prevalezca la justicia y se eviten peligrosas interferencias que solo generarían caos y desconfianza en las instituciones.

La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 16:59 Coco Carrasquilla anota y celebra a lo grande su primer gol con Pumas de la UNAM Leer más
  • 16:53 Rector de la Universidad de Panamá establece reglas para profesores y administrativos a tiempo completo Leer más
  • 16:39 OMC: aumentos en los aranceles provocarán una contracción del 1 % del comercio mundial Leer más
  • 15:54 Retienen $149,808 sin declarar a un ciudadano peruano en el Aeropuerto de Tocumen Leer más
  • 15:44 México asegura que el T-MEC ‘sobrevivió’ al anuncio de aranceles de Trump Leer más
  • 15:34 Mulino dice que Panamá sigue a la espera de que se concrete acuerdo sobre puertos de Balboa y Cristóbal Leer más
  • 15:33 Ley de la silla de retención infantil: ‘no creo que esa ley lleve mi aprobación’, afirma Mulino Leer más
  • 15:02 Potabilizadora de Miraflores suspenderá operaciones este sábado 5 de abril Leer más
  • 15:01 3-0. Atlético Nacional domina, golea y agrava la crisis de Nacional Leer más
  • 14:43 Edmundo Sosa pega tres hits y remolca dos carreras en la cuarta victoria de los Phillies Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Los costos de una ilusión Leer más
  • 05:00 Suplentes, asistentes o botellas Leer más
  • 05:00 ¡Patrimonio en peligro! La urgente necesidad de restauradores en Panamá Leer más
  • 05:00 El efecto lavadora: ¿quién paga el precio de las guerras arancelarias? Leer más